El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), lanzará la próxima semana un proceso de licitación para comprar 16.000 cámaras de vigilancia que se colocarán en 8.000 unidades de transporte público, a fin de aumentar la protección de usuarios y conductores.
El titular del sector, Raúl Pérez Reyes anunció este proyecto durante un encuentro sobre seguridad en el transporte organizado por el Congreso, donde se analizaron medidas contra extorsiones y delitos en el sector.
Adicionalmente, se equiparán 500 taxis con cámaras, se instalarán 300 pórticos de control y 1.000 dispositivos más en zonas clave de Lima y Callao, con adjudicación prevista para julio.
El sistema incluirá reconocimiento facial para identificar sospechosos, estará vinculado con la Policía Nacional del Perú para respuestas ágiles, y almacenará información en servidores seguros y la nube de la ATU.
El ministro saludó la reciente reforma a la Ley de Delitos Informáticos que penaliza la activación fraudulenta de líneas móviles y el uso no autorizado de tarjetas SIM.
Lima y Callao: paro de transporte público no se prolongará a este viernes 11 de abril
También resaltó una nueva norma que permite usar datos de telecomunicaciones para rastrear y bloquear celulares usados en actividades ilícitas.
El MTC, junto a los ministerios del Interior y Justicia, ultima detalles del reglamento del Decreto Legislativo 1688 que sancionará a operadoras que permitan comunicaciones ilegales desde prisiones.
Al evento asistieron el ministro del Interior, autoridades judiciales, representantes de la PNP, INPE y asociaciones de transporte, entre otros.
Foto Difusión