La Policía Nacional del Perú (PNP) enfrenta una de sus investigaciones internas más sensibles en los últimos años. Un total de 44 efectivos, entre comandantes y suboficiales, son investigados por la presunta desaparición de 78 armas de fuego, las cuales debieron ser entregadas a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).
Sin embargo, los registros oficiales indican que estas nunca fueron ingresadas al sistema, y hasta la fecha se desconoce su paradero.
El caso ha generado preocupación, ya que las armas incautadas a delincuentes en operativos policiales podrían haber terminado nuevamente en manos del crimen organizado. La Inspectoría de la PNP inició el proceso disciplinario contra los agentes involucrados, pero la investigación ha avanzado con lentitud.
Según el informe, la desaparición de las armas ocurrió entre 2021 y 2023 en el Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI) de Comas. Las sospechas apuntan a que el protocolo de custodia no se cumplió, y las armas—que incluyen escopetas artesanales, pistolas de fogueo, pistolas de gas e incluso réplicas de armas de fuego—nunca fueron internadas en SUCAMEC, a pesar de que la normativa exige su destrucción.
Los documentos revisados por la Inspectoría revelan que las irregularidades coinciden con el paso de distintos comandantes por la unidad policial. Entre los principales investigados figuran: Jesús Milla Moreno (2021), Jorge Gálvez Bedrillana (2022), David Carranza Veramendi (2020) y César Taira Flor (2023).
Texto: WSV
Foto: Captura de video
Video: Canal YouTube Exitosa Noticias
También puede ver:
Peruanos señalan a Dina Boluarte, Congreso y PNP responsables de la inseguridad