De acuerdo con el más reciente reporte del Sistema de Información Nacional de Defunciones (SINADEF), los homicidios en Perú han experimentado un aumento considerable en lo que va del año.
Al 30 de enero, se registraron 181 muertes por homicidio, lo que representa un incremento significativo frente a los 164 casos reportados el día anterior.
El informe también menciona otras causas de muertes violentas, como accidentes de tránsito, suicidios y accidentes laborales.
PERÚ-ENERO/2025: 181 homicidios registrados.
Tener en cuenta que en la medida que el SINADEF actualiza la base de datos, los registros pendientes de días pasados se van actualizando con lo cual la cantidad de homicidios del mes de enero/2025 serían aún mayores. pic.twitter.com/Q5CRI4Viux
— Juan Carbajal 🇵🇪 (@juank23_7) February 1, 2025
En enero de 2025, Perú ha alcanzado la cifra más alta de homicidios en los últimos 9 años, registrando 181 muertes violentas hasta el 30 de enero.
El ministro de Salud, César Vásquez, señaló que los hospitales han experimentado un aumento en los casos de pacientes heridos por armas de fuego, lo que refleja directamente el impacto de la delincuencia en varias regiones del país. Sin embargo, aseguró que, pese al incremento en la cantidad de víctimas, los centros de salud se mantienen operativos y preparados para atender la creciente demanda.
Esta cifra refleja el incremento de la inseguridad ciudadana, el fracaso del Estado de emergencia y la incapacidad del ministro Juan José Santiváñez para hacerle frente a la criminalidad.
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
Boluarte dice que en su gobierno no hay corrupción: ¿Y el Cofre, Waykis, Rolex?