Promulgan norma: para que el Estado pague abogados de líderes políticos

shadow

 

Los líderes políticos, directivos, representantes y voceros de partidos políticos podrán pagar sus abogados con el dinero de todos los peruanos, pese a que ellos no ejercen ninguna función en bien del país, ya que no son servidores públicos.

Esta disposición se oficializó en El Peruano tras la promulgación de las modificaciones en la Ley 28094, que fue aprobada por los actuales congresistas y no fue observada por el Ejecutivo. En esta norma también se restablece el financiamiento privado de hasta S/ 1.3 millones que gestionan los partidos políticos de agentes externos.

Hasta la fecha hay 41 organizaciones políticas que obtuvieron su inscripción y están aptas para las elecciones 2026. En caso pasen la valla y logren obtener curules en el Parlamento, los directivos, personeros o hasta representantes que sean investigados podrán usar el dinero del financiamiento para pagar su defensa legal. En caso sean declarados culpables deberán reponer el dinero.

En estos momentos, líderes de partidos como Keiko Fujimori, César Acuña, José Luna y Vladimir Cerrón serían los principales beneficiados, ya que a ellos los investigan por diferentes delitos.

Cabe precisar que la ley otorgaba el derecho de pago de defensa a servidores públicos como ministros o hasta autoridades como congresistas. Esto porque ofrecen servicios a la nación. Sin embargo, los representantes o líderes no hacen ello e igual tienen este derecho.

Aproximadamente los abogados cobran hasta S/50 mil por servicio, el monto varía depende al caso, y el costo al erario público para la defensa será millonario.

 

Texto: WSV
Foto: Composición

 

 

 

También puede ver:

 

 

Boluarte dice que en su gobierno no hay corrupción: ¿Y el Cofre, Waykis, Rolex?

 

1035772
V: | 108