Exclusivas conversaciones de un grupo WhatsApp, que estaría conformado por policías, mostrarían que el ministro del Interior del Gobierno de Dina Boluarte, Juan José Santiváñez, contó con una portátil para realzar su imagen en redes sociales bajo las órdenes de Luis Pineda Rodríguez, amigo y extrabajador del estudio de abogados de Santiváñez, que fue contratado por el Mininter por un monto de S/ 10.800 bajo el concepto de “Servicio de análisis de publicaciones e impacto de las redes sociales”, según el dominical Cuarto Poder.
El 20 de octubre, el programa periodístico mencionado realizó la siguiente encuesta: «¿Tras una semana de polémicas detenciones frente a la criminalidad, cree que Juan José Santivañez debería ser removido de su cargo? ¿Sí o no?». En ese sentido, luego de que Pineda escribiera en la conversación grupal que voten por el «NO», los resultados mostraron que el 67% optó por estar a favor de la gestión de Santiváñez.
«Voten por el NO. Santivañez es el único ministro que se ha preocupado por nosotros, ha peleado por los aumentos y el único que pecha a la Fiscalía cuando nos denuncia. Es hora de defenderlo (…) Le ganamos en su cancha», felicitó Pineda.
De igual manera, el mismo hecho se volvió a suscitar el 26 de enero de este año, pero en el chat se destacó la participación de Francesca Velapatiño, secretaria del general Óscar Arriola, en el que indicó votar a favor de Santiváñez luego de que Cuarto Poder realizara la pregunta: «Dado el incremento de la criminalidad, ¿es hora que el Ejecutivo realice cambios en el Ministerio del Interior?».
«Chicos apoyen al ministro. Están haciendo una encuesta para que lo cambien. Se viene el aumento en diciembre, les recuerdo. El aumento a las remuneraciones después de mucho tiempo», ordenó Velapatiño.
El 20 de agosto del 2024, Pineda Rodríguez, un exagente policial en retiro, obtuvo su primera contratación con el Estado tras visitar al ministro en su despacho 13 días antes; dos meses después, obtuvo un mismo contrato en dicho rubro. Pineda indicó que su trabajo era analizar las publicaciones en las que Santiváñez declaraba en el ámbito policial para que pueda mejorar su comunicación.
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Canal YouTube América Noticias
También puede ver:
181 cadáveres reflejan la incapacidad de Boluarte y Santiváñez