El Goya a Mejor Película 2025 recayó este sábado en dos cintas, “El 47” y “La infiltrada” algo que en esta categoría no había ocurrido antes en toda la historia de los galardones que entrega cada año la Academia de Cine.
Los equipos de ambas cintas mostraron su «sorpresa» y «felicidad» por compartir el premio, según comentaron en declaraciones a la prensa al finalizar la gala, se quedó el equipo de “El 47”, pero también tendrá “La infiltrada’” «Compartir es la hostia. Es mejor», señalaron desde el equipo de esta última.
Fuentes de la Academia señalaron este domingo a Europa Press que las bases de la 39 edición de los premios señalan en su artículo 12.2.4 que en caso de empate en número de votos podrán proclamarse dos ganadores con los mismos derechos e incluyendo sendos trofeos. En total, tienen derecho a voto 2,424 académicos.
En este sentido, las mismas fuentes señalaron que la única que conocía el resultado de las votaciones era la notaria y que como era algo que no había ocurrido nunca en esa categoría ‒había ocurrido en 1991 en una de la categoría de los cortos‒, la Academia tenía preparado un ‘cabezón’ pero confirman que efectivamente las dos películas tendrán su Goya.
Repecho a quien lo tiene ya, al filo de la madrugada lo explicó entre bromas el equipo de “La infiltrada”, que aseguró que se lo habían quedado los de “El 47”. En ese mismo momento, un portavoz de la Academia añadió: «Lo tendrán».
«Le pedimos a la Academia una réplica, por favor. Porque el Goya se lo han quedado ellos, aunque sea que nos den un llavero», bromeó la directora de la cinta, Arantxa Echevarría.
En cuanto a lo ocurrido sobre el escenario, también han ido arrojando luz sobre lo que habría ocurrido. El equipo de “La infiltrada” explicó que Belén Rueda ‒encargada de entregar el premio más importante de la noche junto con el equipo de “Mar adentro”‒, leyó primero el triunfo de “El 47”, pero rápido señaló al equipo de la “La infiltrada”, donde alguno pensó que se había producido un ‘La, la, land’ ‒en referencia al año 2017 cuando Faye Dunaway anunció que la ganadora era “La La Land” y Fred Berger, productor del musical, desveló que, en realidad, la verdadera ganadora era “Moonlight”‒.
Por su parte Eduard Fernández, protagonista de “El 47” ‒y ganador del Goya a Mejor Actor por “Marco” esta noche‒, señaló que Belén Rueda había retirado en un principio el papel en el que se anunciaba el premio ‘aex equo’, hasta que la han avisado de que en el primer papel había algo escrito en letra pequeña. Entonces, ha dado la vuelta a la tarjeta que anunciaba el premio para “El 47” y en ese anverso estaba escrito también “La infiltrada”. Fernández ha reconocido que ha sido una `sorpresa`. «En todo caso, ha sido bonito. Es una fiesta. Estas cosas pasan en el cine y en la vida», añadió.
Por su parte, el director de “El 47”, Marcel Barrena, se declaró «encantado» de compartir el Goya a Mejor Película. Junto con los productores de “El 47”, de The Mediapro Studio, explicaba que «en los últimos días hablaban mucho de que parecía que “La infiltrada” y “El 47”’ podían ser» cualquiera de las dos las que pudieran subir a recoger el Goya a Mejor Película. «Hemos subido las dos», celebraba. «Pero esto quiere decir que hay más alegría para más gente, y esto ya no nos lo quita nadie. Por mí encantado de compartirlo», aseveró.
Yuste y Fernández, mejor actriz y actor
Por otro lado, la actriz protagonista de “La infiltrada”, Carolina Yuste ‒ganadora del Goya a Mejor Actriz‒ reconoció que sería «hermosísimo» recibir algún tipo de comunicación de la verdadera policía que se infiltró en ETA. «Esta película tiene que ver con ella. Si un día me llega una carta a mi casa cifrada, la leeré con mucho amor», confesó Yuste.
Mientras, Eduard Fernández, Goya a Mejor Actor por “Marco”, aseguró que su deseo tras un año «maravilloso» es tener más personajes «de ese calibre». «El deseo que tengo con este año que he tenido tan maravilloso es poder tener más personajes de este calibre, con directores muy buenos. Eso sería el sueño, sí. Es lo que más me gustaría tener. Grandes personajes», señalaó.
Así, explicó que Enric Marco es el personaje más «complejo» que ha encarnado. «Es un personaje que yo quiero mucho porque creo que es el más complejo. Me da la sensación. Mucho mejor, eh, también», añadió.
Fuente Europa Press / foto X