El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) y la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, realizó una mesa informativa dirigida a padres de familia y público en general, con recomendaciones prácticas para adquirir útiles escolares seguros y saludables que cuiden la salud y seguridad de los menores de edad.
Esta actividad se realizó como parte de la vigilancia sanitaria a establecimientos que comercializan juguetes y útiles de escritorio, según lo establecido en el Reglamento de la Ley 28376, que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos.
“A puertas del inicio del año escolar es muy importante que los padres conozcan las consecuencias del uso de útiles de dudosa procedencia, para la salud de sus hijos. El empleo de este material tóxico no solamente podría afectar su desarrollo y crecimiento, sino también, podrían causar alergias en las vías respiratorias y la piel, causando incluso, alteraciones en la conducta si su uso es constante y prolongado”, declaró la bióloga Mercedes Tello, jefa de la oficina de Vigilancia y Control de la Diris Lima Sur.
Entre las principales recomendaciones que brindó la especialista antes de comprar los útiles escolares estuvieron:
- Evitar adquirirlos en establecimientos informales o en vendedores ambulantes donde no se realiza un adecuado control de calidad.
- Cerciorarse que las etiquetas o rótulos no hayan sido alterados.
- Verificar la siguiente información en el rotulado: datos del importador o fabricante (razón social, RUC, dirección), datos de identificación del juguete (código de producto, país de fabricación, descripción del juguete), edad recomendada para su uso, medidas preventivas en idioma español y número de Registro Nacional y Autorización Sanitaria otorgados por la Digesa.
- Adquirir productos que no emanen olores similares a químicos dañinos; no sean de colores intensos, luminosos o fosforescentes y que no se esté desprendimiento la pintura, ya que podrían presentar metales pesados en su composición.
Para mayor información acerca de la procedencia de los productos, así como vigencia de autorizaciones sanitarias, la Digesa ha puesto a disposición de los consumidores un servicio de consulta vía web: https://www.digesa.minsa.gob.pe/Expedientes/BusquedaRDJuguetes.aspx