San Valentín: ¿Qué envían los peruanos y cuáles son los distritos más románticos?

shadow

 

El 14 de febrero es una de las fechas más esperadas del año, y en Lima se vive a través de cenas especiales, escapes románticos y detalles que recorren toda la ciudad. inDrive Entregas, el servicio de courier de inDrive, registró en 2024 un aumento del 50% en envíos durante estas fechas, en comparación con 2023, y se prevé que este año el incremento sea similar o incluso mayor.

En Lima, los usuarios pueden encontrar un courier en apenas 1 o 2 minutos, que recoge el pedido en un promedio de 5 a 6 minutos. Además, casi la mitad de las entregas se completan en un lapso de 30 minutos, lo que facilita el envío de obsequios, flores o dulces incluso en momentos de alto tráfico.

Entre los distritos de Lima con mayor cantidad de entregas en esta fecha especial destacan Miraflores, Barranco y Santiago de Surco. Por su parte, Rímac, Santa Beatriz y Surquillo concentran la mayor cantidad de florerías, ideales para quienes buscan el detalle floral perfecto para su ser querido.

San Valentín: Reniec revela los nombres más románticos en Perú

¿Qué detalles envían los peruanos?

Entre los envíos románticos más frecuentes registrados el año pasado se encuentran:

Ramos de flores: variedades como rosas, girasoles, tulipanes y orquídeas. En algunos casos, incluso se enviaron macetas completas.

Bolsas de regalo: con artículos como peluches, chocolates, bebidas y ropa.

Arreglos con globos: generalmente globos de helio con dedicatorias personalizadas.

Si bien los clásicos regalos, como flores, chocolates y peluches, siguen siendo los favoritos, se observa un creciente interés por opciones más personalizadas. Las cajas de experiencias, los perfumes y las cenas completas a domicilio son cada vez más populares entre quienes desean sorprender a sus seres queridos.

Foto Andina

 

1037037
V: | 161