Presidenta del Poder Judicial pide restituir la detención preliminar

shadow

 

La titular del Poder Judicial, Janet Tello, pidió al Congreso restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia por tratarse de una herramienta que evita la impunidad.

Así se pronunció durante su exposición en la mesa de trabajo convocada por el Legislativo que encabezó Eduardo Salhuana (APP). Participaron los ministros de Defensa, Walter Astudillo; del Interior, Juan José Santiváñez; junto a diversos congresistas.

“No puedo dejar de mencionar algunos temas sobre los cuales quiero llamar la atención, y es la necesidad de restituir la detención preliminar. Día que pasa, hora que pasa, se está perdiendo la posibilidad de encontrar a los autores de delitos”, expresó la jueza suprema.

“Bien sabemos que la detención preliminar lo que busca es recopilar indicios porque evidentemente es un estado de sospecha, pero si nosotros no vamos a restituir la detención preliminar, perdemos esa gran oportunidad de que el hecho no quede impune”, añadió la presidenta del Poder Judicial.

La jefa de Estado Dina Boluarte promulgó el pasado diciembre la ley del Parlamento que eliminaba la detención preliminar. Ante los cuestionamientos del Poder Judicial, la Fiscalía y otros sectores al considerar que afectaba la lucha contra la criminalidad, el Legislativo aprobó un dictamen para restituir la vigencia del referido mecanismo.

Ministro del Interior propone firma de un Pacto por la Seguridad

El 13 de enero, el régimen de Dina Boluarte decidió no obstante no promulgar la autógrafa y devolviéndola al Congreso con observaciones, el último día del plazo. La semana pasada la Comisión de Justicia decidió restituir la detención preliminar.

Resta entonces que el pleno del Congreso ratifique la decisión, sin embargo, no se observa disposición para juntar 78 firmas y citar a una sesión extraordinaria, pues el Legislativo permanece en receso hasta el próximo 1 de marzo.

Foto Andina

 

1037301
V: | 88