Lluvias intensas: Minsa ratifica la alerta amarilla en establecimientos a nivel nacional

shadow

 

Con el objetivo de garantizar la atención oportuna y eficiente ante posibles emergencias por las lluvias intensas, el Ministerio de Salud (Minsa) ratificó la alerta amarilla en los establecimientos de salud a nivel nacional, conforme a lo dispuesto en la Resolución Ministerial n.º 111-2025/MINSA.

Esta medida reafirma la alerta previamente declarada mediante la Resolución Ministerial n.º 051-2017/MINSA, en respuesta a la amenaza de inundaciones y movimientos en masa que podrían afectar la operatividad de los servicios de salud en diversas regiones del país.

La alerta amarilla se declara cuando se toma conocimiento del probable incremento significativo de la demanda de atención de servicios de salud, debido a la forma en que la amenaza se ha extendido. Esto determina que las dependencias de salud efectúen acciones de preparación para la posible ejecución de tareas específicas de autoprotección y de auxilio.

La Libertad: lluvias dejan ocho muertos, nueve heridos y más de 6 000 afectados en la región

Según el informe de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), las lluvias intensas continúan representando un riesgo para la infraestructura sanitaria, lo que hace necesario reforzar las acciones de prevención y respuesta en todos los niveles de atención.

En cuarto trimestre del 2024 el Producto Bruto Interno creció 4.2%

En ese sentido, el Minsa dispone que las Direcciones Regionales de Salud (Diresa), Gerencias Regionales de Salud (Geresa) y Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Metropolitana puedan incrementar el nivel de alerta en sus respectivas jurisdicciones, según las condiciones climáticas y los efectos de las precipitaciones en cada región.

Asimismo, se encarga a la Digerd la supervisión y evaluación de la aplicación de esta medida, en coordinación con las autoridades regionales y locales de salud, a fin de garantizar la continuidad de los servicios médicos y la protección de la población ante posibles emergencias.

Foto Andina

 

1039025
V: | 147