El proyecto de cronograma que regirá en las elecciones generales 2026 (EG 2026), con el objetivo de recibir los comentarios y sugerencias de la ciudadanía hasta el 9 de marzo, publicó el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Entre los principales hitos del cronograma electoral propuesto se encuentran las siguientes fechas clave:
12 de abril de 2025: fecha límite para la convocatoria oficial de las elecciones generales; plazo máximo para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE; y, se cierra el padrón electoral.
12 de abril de 2025: fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
12 de mayo de 2025: plazo límite para que las alianzas electorales completen su inscripción en el ROP.
3 de julio de 2025: fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de precandidatos ante los Jurados Electorales Especiales (JEE) para las elecciones primarias.
Reniec: más de 27 millones de peruanos hábiles para votar en elecciones del 2026
12 de octubre de 2025: fecha límite para que las precandidaturas quedeninscritas.
16 de noviembre de 2025: fecha estimada para la realización de las elecciones primarias.
23 de diciembre de 2026: fecha límite para presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos.
1 de febrero 2026: plazo máximo para el sorteo de los miembros de mesa.
13 de marzo de 2026: fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.
12 de abril de 2026: día de las elecciones generales 2026.
Datum: el 80 % de peruanos aún no sabe por quién votará en las elecciones del 2026
Comentarios y sugerencias
Las sugerencias y comentarios de la ciudadanía al proyecto de cronograma Elecciones 2026 se recibirán 15 días calendario al correo comentarios@jne.gob.pe
El Acuerdo del Pleno del JNE del, 18/02/2025, que aprueba la publicación, establece también su notificación a las organizaciones políticas, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
“El proyecto de cronograma electoral se elaboró en estrecha coordinación con la ONPE y el Reniec desde sus respectivas competencias”, señala el JNE.
Foto Andina