Francia: Macron viaja a Washington para conversar con Donald Trump sobre Ucrania

shadow

 

PARÍS (Francia).- El presidente Emmanuel Macron, viaja hoy a Washington para reunirse mañana con su par anfitrión, Donald Trump, encuentro enfocado en la guerra en Ucrania y la manera en la que el mandatario anfitrión busca su fin.

Aunque ambos dignatarios dicen en sus declaraciones ser amigos, el contexto de la reunión es bien tenso, después de que el jefe de la Casa Blanca, a la que regresó hace apenas un mes, decidiera emprender un diálogo directo con el líder ruso, Vladimir Putin, para detener el conflicto, sin contar con la Unión Europea (UE) y la propia Ucrania.

Macron reiteró la víspera a la prensa en la inauguración de la edición 61 del Salón Internacional de la Agricultura de París su objetivo en suelo norteño de lograr que Trump cambie de opinión y vea a Putin como una amenaza.

“En el fondo le comentaré que no debe confiarse de Putin, esa postura no es ni su marca de fábrica ni su interés”, adelantó.

Desde el comienzo del acercamiento Washington-Moscú y la coincidencia aparente entre ambas potencias sobre la manera de parar la guerra, el presidente francés ha liderado una cruzada dentro de la UE y la OTAN para tratar de convencer sobre las alegadas amenaza rusa y necesidad de que Europa no sea marginada en las eventuales conversaciones de paz.

EEUU: Trump pide a Musk ser más agresivo en su política de recortes administrativos

Trataré de convencerlo (a Trump) de tomar la buena dirección, de lo contrario, tendremos que adoptar nuestras decisiones, expuso Macron, quien ante el cambio de postura de EEUU llama a reforzar la seguridad y la defensa en el viejo continente.

Por su parte, Trump respondió en las últimas horas que ni Macron ni el primer ministro británico, Keir Starmer, a quien esperan el martes en la Casa Blanca, han hecho algo para detener el conflicto.

Respecto a la participación de Ucrania y en particular de su presidente, Volodímir Zelensky, en el proceso en marcha con Rusia, el magnate republicano ha sido aún más hostil, tildándolo de “dictador sin elecciones” y advirtiéndole que tuvo tres años para buscar la forma de parar la guerra y el derramamiento de sangre, y no lo hizo.

Analistas estiman que las diferencias entre la UE y Washington en relación con Ucrania representan para Macron una oportunidad de intentar erigirse en el líder del bloque de 27 Estados miembros y de mejorar su deteriorada imagen interna.

Ayer en el Salón Internacional de la Agricultura, el mandatario galo también fijó como una prioridad de su encuentro con Trump instarlo a que no aplique sus anunciados aranceles a la UE.

Entre aliados, uno no debería hace sufrir al otro con tarifas aduaneras, abundó.

Fuente Prensa Latina- Foto internet-medios

 

1039366
V: | 115