El embajador peruano en Estados Unidos Alfredo Ferrero, confirmó que el Perú realiza gestiones a todo nivel para negociar la eliminación del arancel del 10% impuesto por el gobierno estadounidense, buscando revertir la medida establecida por la administración de Donald Trump.
El también exministro de Comercio destacó la importancia de mantener acuerdos estables para evitar desventajas competitivas frente a otros países.
«Lo que estamos buscando es que (Estados Unidos) nos den una explicación y eventualmente en algún momento que el arancel vuelva al nivel que tenía antes de esta medida y vamos a hacer las gestiones que se pueda para lograr ese objetivo», mencionó a RPP.
Reveló que ya hubo reuniones previas (incluso antes del 2 de abril, fecha de la medida), subrayando que la relación con Estados Unidos es clave y debe preservarse.
Trump pide a la gente «resistir» su guerra comercial, y dice «resultado será histórico»
«Creo que hay que estar tranquilos, el Perú está haciendo sus gestiones a todo nivel, a nivel de ministros, coordinando con agroexportadores, que no quede ninguna duda a los peruanos y empresarios y la población que vamos a defender los intereses del Perú de la mejor posible», expresó.
El embajador dijo confiar en que se logrará un escenario de diálogo con Estados Unidos y se emplearán «los mejores oficios» para concretar una mesa de negociación.
Anunció, al respecto, que el canciller Elmer Schialer viaja a Estados Unidos y se espera la llegada de la ministra de Comercio, Desilú León, para reforzar las gestiones.
Foto Andina