Economía: 11 meses de crecimiento con 3.38% de avance en primer bimestre 2025

shadow

 

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) resaltó el desempeño favorable de la economía peruana en febrero de 2025, al registrar once meses consecutivos de expansión económica.

El ministro José Salardi aseguró que el Ejecutivo está implementando medidas para sostener esta tendencia positiva en el mediano plazo, fortaleciendo las bases del crecimiento económico.

Al analizar los datos del INEI, que reportaron un aumento acumulado del 3.38% en el PBI durante enero y febrero de 2025, Salardi destacó la notable resistencia mostrada por la actividad productiva nacional.

El titular del MEF enfatizó que este progreso económico se mantendrá gracias a las políticas gubernamentales, especialmente aquellas orientadas a fomentar la inversión privada en el país.

Según el INEI, en el periodo de doce meses comprendido entre marzo 2024 y febrero 2025, la economía registró un incremento del 3.5% en comparación con el mismo lapso previo.

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13 410 millones durante primer bimestre de 2025

Solo en febrero de 2025, el crecimiento económico alcanzó el 2.68%, consolidando casi un año completo de evolución positiva en los indicadores macroeconómicos.

Salardi expresó su confianza en que el ritmo de la actividad económica se mantendrá al alza en los próximos meses, respaldado por el comportamiento favorable de diversos indicadores preliminares.

Entre estos indicadores destacó el aumento del 5.6% en la generación eléctrica durante marzo de 2025, la tasa más elevada registrada en los últimos trece meses.

El ministro también señaló que las importaciones de bienes de capital experimentaron un notable incremento del 21.8% en marzo, manteniendo doce meses de crecimiento continuo.

Gobierno presenta plan integral para masificar e industrializar gas natural en la región Cusco

Asimismo, las compras externas de bienes de consumo crecieron 19.1% en el tercer mes de 2025, extendiendo a siete meses su racha positiva, mientras el índice de consumo del BBVA avanzó 10.7%.

Salardi explicó que el crecimiento de febrero se sustentó en el buen desempeño del sector primario y el impulso de la demanda interna, que compensó el efecto negativo del año bisiesto 2024 en las comparaciones estadísticas.

Foto El Peruano

 

 

1048908
V: | 127