El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, frustró un nuevo intento de invasión en la zona intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan.
Este domingo, durante una inspección de rutina, el área de Defensa del Patrimonio Cultural en coordinación con la patrulla de vigilancia del Complejo Arqueológico Chan Chan, detectó actividad ilegal en el sector Pampas del Padre Abán, a 200 metros del vértice 26 del polígono intangible.
En el lugar, un grupo de personas había iniciado la construcción de una habitación con adobe y concreto, en un área de aproximadamente 9 metros cuadrados, cercana al sector norte del conjunto arquitectónico El Calvario de Los Incas.
El equipo de Defensa del Patrimonio Cultural de la DDC La Libertad, integrado por un arqueólogo y abogado, con el respaldo de efectivos de la Policía de Turismo, intervinieron a tres personas que se encontraban realizando excavaciones y construyendo con fines habitacionales, dentro de una zona patrimonial protegida.
Durante la intervención, la Policía detuvo a los presuntos autores por el delito contra el Patrimonio Cultural de la Nación e incautó materiales y bienes utilizados para la construcción, incluyendo una mototaxi.
Los detenidos fueron identificados como Erika Mabel Carrión Quevedo, Ángel Romero Agustín y Piero Antonio Ramos Polo. Todos ellos, junto con los objetos incautados, fueron conducidos a la Comisaría de Huanchaco para las diligencias correspondientes.
Esta intervención se suma a la realizada el pasado Jueves Santo en el mismo sector, donde dos personas fueron sorprendidas utilizando maquinaria pesada para abrir una trocha, ocasionando daños irreversibles a estructuras arqueológicas de gran valor histórico y cultural.
El Ministerio de Cultura condena enfáticamente estos actos que atentan contra el patrimonio de todos los peruanos, y reafirma su compromiso de continuar con las acciones legales que correspondan para que se sancione de manera ejemplar a quienes resulten responsables de la afectación del patrimonio de la humanidad.
Finalmente, el sector agradece a la ciudadanía por su colaboración activa al denunciar cualquier intento de intervención ilegal en zonas arqueológicas.