El pontificado del Papa Francisco (13 de marzo de 2013 – 21 de abril de 2025) coincidió con eventos globales claves que influyeron en su ministerio y en la Iglesia Católica. A continuación, un resumen de los acontecimientos más relevantes:
- Crisis migratorias y conflictos globales
Guerra en Siria (2011-presente): Francisco denunció la violencia y abogó por la paz, recibiendo refugiados en el Vaticano 25.
Crisis migratoria en Europa (2015-2016): visitó Lampedusa (2013) y Lesbos (2016), condenando la «globalización de la indiferencia» hacia los migrantes.
Guerra en Ucrania (2022-presente): criticó el conflicto y llamó al diálogo, aunque evitó condenas directas a Rusia.
Conflicto Israel-Palestina: condenó la violencia en Gaza y abogó por una solución pacífica.
Quiénes son los favoritos para ser elegido Papa en el Cónclave
- Avances en diálogo interreligioso
Documento de Fraternidad Humana (2019): firmado con el Gran Imán de Al-Azhar, promoviendo la paz entre religiones.
Encuentro con el Patriarca Kirill (2016): primer acercamiento entre un Papa y el líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa en siglos.
Visita histórica a Irak (2021): primer Papa en visitar el país, reuniéndose con el ayatolá Al-Sistani.
- Reformas en la Iglesia Católica
Lucha contra abusos sexuales: creó la Comisión Pontificia para la Protección de Menores (2014) y abolió el «secreto pontificio» en casos de abusos.
Reforma financiera del Vaticano: estableció la Secretaría de Economía para mayor transparencia.
Sínodo de la Familia (2014-2015): abordó temas como el divorcio y la comunión para divorciados vueltos a casar.
¿Qué número de Papa fue Francisco? ¿Cuántos años dirigió la Iglesia Católica?
- Desafíos globales y encíclicas
Encíclica Laudato Si’ (2015): llamado urgente a combatir el cambio climático 47.
Pandemia del covid-19 (2020): Francisco rezó en una Plaza de San Pedro vacía y criticó el «nacionalismo de las vacunas».
Abolición de la pena de muerte (2018): modificó el Catecismo para declararla «inadmisible» 47.
- Relaciones Internacionales
Acercamiento Cuba-EE.UU. (2015): mediación clave para el restablecimiento de relaciones diplomáticas.
Visitas a América Latina: destacaron su compromiso con los pobres y la justicia social.
Críticas al capitalismo: en Evangelii Gaudium (2013), denunció la desigualdad económica.
El pontificado del papa Francisco estuvo marcado por su enfoque en los marginados, la paz global y la reforma interna de la Iglesia. Su legado incluye avances en ecumenismo, defensa de migrantes y una postura firme ante crisis humanitarias.