El pasado 18 de abril, se celebró los 20 años de convertibilidad de la Educación Básica Alternativa. ¿Qué clase de celebración es posible cuando más de 9 millones de peruanos siguen esperando su turno para aprender lo básico mientras enfrentan la violencia urbana como peaje adicional por su deseo de superación?
Además de ser motivo de celebración por quienes lograron egresar de los CEBAs del país y por los maestros que lo entregaron todo por esta modalidad, debe ser también una oportunidad para una profunda reflexión.
¡Renuncia Morgan Quero! Las violaciones a niñas Awajun no son prácticas culturas. En sólo 3 m de 2025 UGEL ha reportado 10 denuncias de abuso sexual contra menores atacadas por docentes y auxiliares. Además, preocupa el aumento de VIH infantil#FueraMorganQuero #FueraDinaAsesina pic.twitter.com/k64R2I7zAG
— Mireya CH (@mirecarhuas) April 20, 2025
El Vía Crucis de nueve millones de peruanos continúa. Veinte años después de la creación de la Educación Básica Alternativa (EBA), solo 180,000 compatriotas han logrado escapar de este calvario este año 2025. El resto sigue cargando su pesada cruz por un camino de piedras afiladas y promesas incumplidas. Por si fuera poco el actual ministro de Educación, Morgan Quero (que más parece operador político) es uno de los peores de la historia.
Y lo peor: Congreso blinda Quero
El Congreso no se cansa de enviar al archivo los pedidos de censura contra Morgan Quero, pasó en agosto (por violaciones de profesores a niñas awajun) y diciembre de 2024 (llamar ratas a víctimas de protestas). Y el último fue este miércoles 16 de abril.
Durante la sesión del Pleno del 16 de abril, se decidió no admitir la moción de interpelación contra el cuestionado ministro de Educación.
🔵 Ministro Morgan Quero asistió y festejó en ceremonia y cumpleaños del pastor José Luis Linares Cerón, denunciado por abusar sexualmente y dejar embarazada a su hija, además de otra agresión a una joven.
“Es un honor estar acompañando a nuestro querido pastor José Linares (…).… https://t.co/88QIrM79rS pic.twitter.com/iRsPdaGvmT— Karla Ramírez Camarena (@NinaSunqu) January 18, 2025
La moción de interpelación en contra de Quero Gaime no procedió, a pesar que se lograron 34 votos a favor, a diferencia de los 24 votos en contra, que finalmente prevalecieron, junto a las 35 abstenciones, mayoritariamente de la bancada de Fuerza Popular.
La iniciativa interpelatoria presentada por las congresistas del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, Sigrid Bazán y Susel Paredes y que contaba con 20 preguntas buscaba que Morgan Quero explique su gestión frente a los casos de extorsión contra colegios de Lima y Callao, las agresiones sexuales contra niñas Awajún y las deficiencias en la infraestructura educativa.
Congreso rechaza interpelar al ministro de Educación, Morgan Quero, por casos de extorsión contra colegios y otros temas
Mantente informado en la WEB ► https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/XhjakknbbQ
— Canal N (@canalN_) April 16, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter Canal N
También puede ver:
Morgan Quero: padres deben proteger a sus hijos en el colegio ante ola de crímenes