Presidenta del Poder Judicial demanda promulgar cuanto antes ley de flagrancia con su respectivo presupuesto.

shadow

 

La titular del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, demandó promulgar la Ley que crea el Sistema Nacional de Unidades de Flagrancia Delictiva, el cual dijo debe contar con su presupuesto correspondiente, luego que el pasado miércoles el Parlamento lo aprobará por amplia mayoría.

“Hay casos de personas que fueron detenidas y se dispone su comparecencia restringida culpándose al Poder Judicial y a la Fiscalía por su liberación cuando las leyes creadas lo disponen así”, señaló.

La Presidenta del Poder Judicial hizo esta aclaración al expresar su preocupación ante la última encuesta de Datum que revela desconfianza en el sistema de justicia.

“Por supuesto que esta se enmarca en el dolor de muchas familias que han perdido a sus seres queridos por la violencia criminal y exigen una acción conjunta lo cual hice saber desde el momento que asumí el cargo este año”, subrayó.

POLÍTICA DE ESTADO

Tello Gilardi enfatizó que, frente a la inseguridad ciudadana, corresponde una política de Estado que incluya, de manera unida, a todos los poderes, entidades públicas y privadas, así como a la ciudadanía en general.

La magistrada también expresó su preocupación ante el sentimiento de la ciudadanía que, en un 62%, considera que las leyes actuales favorecen a la delincuencia.

En tal sentido recordó que, en los últimos meses fueron promulgadas leyes que no han reforzado el sistema y que, por el contrario, lo han debilitado en el ámbito penal, que resulta ser el más neurálgico.

Reiteró que la Corte Suprema hizo un análisis muy serio a cargo de una comisión de alto nivel, la cual elaboró un informe que fue enviado al Congreso para que lo puedan revisar, modificar, derogar y/o hacer suyas las propuestas presentadas.

Asimismo, anunció que, como Presidenta del Poder Judicial, pondrá en conocimiento el referido informe ante la comisión del Congreso que trabaja una propuesta de reforma sobre la administración de justicia.

“Le vamos hacer llegar nuestra voz con respeto absoluto y firmeza de que hay normas legales que no consolidan el sistema de justicia y, si no se modifican la percepción de inseguridad ciudadana podría continuar”, alertó.

ANIVERSARIO CORTE DEL CALLAO

Tello Gilardi participó en la ceremonia por el 64 Aniversario de la Corte Superior del Callao, actividad en la que estuvieron presentes el titular de ese distrito judicial, Ricardo Castañeda Moya, la congresista Ariana Orué Medina, el Gobernador Regional del Callao, Ciro Castillo, entre otras autoridades.

Durante su participación, la magistrada resaltó que la referida corte ha desarrollado cuatro maratones de descarga judicial resolviendo más de 18 mil actos procesales.

Respecto al trabajo en justicia itinerante, informó que han organizado diversas campañas las cuales beneficiaron a más de 100 mil personas, muchas de ellas resueltas en el acto.

Asimismo, sostuvo que, al 31 de marzo último, se atendieron más de nueve mil escritos, reduciendo de catorce mil a cerca de cuatro mil, cifra que representa un avance del 97,9 %.

Además, destacó que la Corte Superior del Callao ocupa el primer lugar en montos recuperados en favor del Estado respecto a procesos de extinción de dominio.

“No obstante estos logros parecería que a nivel nacional el sistema de justicia no logra conectar con la ciudadanía”, concluyó la titular del Poder Judicial.

Foto Andina

 

1049661
V: | 148