Carta enviada por el papa recuerda conmovedor gesto con madre de Cerati

shadow

 

El papa Francisco, con su partida, no solo se despide el primer papa latinoamericano, sino también una figura profundamente humana, recordada por sus gestos de cercanía y compasión.

Uno de esos gestos, que vuelve a tomar fuerza, fue su carta escrita de puño y letra a Lilian Clark, madre de Gustavo Cerati, pocos días después de la muerte del músico, ocurrida el 4 de septiembre de 2014. El exlíder de Soda Stereo había permanecido más de cuatro años en coma tras un ACV sufrido durante un concierto en Venezuela.

La misiva, fechada 16 días después del fallecimiento, revela a un papa atento al sufrimiento de los demás, incluso más allá del ámbito estrictamente religioso. En ella, Francisco le expresaba a Lilian que había rezado por ella y por su hijo, y le pedía humildemente que ella también rezara por él:

«Querida señora:
En estas semanas la tuve muy presente y recé por usted y por su hijo. Que el Señor la sostenga en su fortaleza y a él le conceda la paz más profunda.
Y por favor, no se olvide de rezar por mí, porque lo necesito.
Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide.
Cordialmente,
Francisco».

¿Fue Francisco el primer Papa digital? Un legado de conexión en la era de la virtualidad

Pero no fue la única vez que se dirigió a ella. Un año antes, en otra carta, había elogiado la fortaleza de Lilian por «su valentía en ese seguir esperando», destacando la fe y el temple de una madre que nunca perdió la esperanza.

Mientras el mundo cristiano despide a Jorge Mario Bergoglio, muchos recuerdan esos gestos pequeños, pero profundamente significativos, que marcaron su papado. Entre ellos, aquella carta que unió al Vaticano con una madre argentina que acababa de perder a su hijo ícono del rock en español.

Foto Instagram

 

1049860
V: | 125