Manchester United: cinco claves de su decadencia tras la era dorada con Ferguson

shadow

 

El declive del Manchester United, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mundial, es un fenómeno multifactorial que se remonta a la salida de Sir Alex Ferguson en 2013. A continuación, se desglosan las causas clave de su decadencia, basadas en los resultados de búsqueda proporcionados:

  1. Cambio de propiedad y gestión financiera desastrosa

La llegada de la familia Glazer en 2005 marcó el inicio de los problemas estructurales. Su adquisición mediante una compra apalancada cargó al club con una deuda inicial de £660 millones, que hoy supera los £1,000 millones, incluyendo deudas por fichajes fallidos.

A diferencia de otros clubes cuyos dueños invierten capital, los Glazer han extraído dividendos (£45 millones netos invertidos en 20 años) mientras recortaban gastos esenciales, como eliminar almuerzos gratuitos para empleados y despedir a 450 trabajadores en dos años.

  1. Mala planificación deportiva tras Ferguson

Falta de visión a largo plazo: tras la era Ferguson (1986-2013), el club ha tenido 10 managers en 12 años, sin un proyecto deportivo coherente. Ruben Amorim, el actual técnico, describió al equipo como «quizá el peor en sus 147 años de historia».

Fichajes costosos y fallidos: se han gastado cientos de millones en jugadores que no rindieron (ej.: Paul Pogba, Antony). Solo en 2025, el club pagó £14.5 millones para despedir a Erik ten Hag y su staff.

Reglas financieras de la Premier League: las normas de Sostenibilidad y Rentabilidad (PSR) limitan su capacidad para gastar y salir de la crisis, a diferencia del Manchester City, que ha sorteado estas restricciones.

Cristiano: “Soy el mejor jugador de la historia”

  1. Infraestructura obsoleta y prioridades equivocadas

Estadio y instalaciones: Old Trafford, sin renovaciones significativas en décadas, contrasta con estadios modernos como el Etihad. Un proyecto de £2,000 millones para remodelarlo ha sido criticado por su diseño «circense» y falta de avances.

Enfoque en lo comercial sobre lo deportivo: Mientras el club priorizaba patrocinios y mercadeo (ej.: ser el 4° más rico según Deloitte 4), descuidó la cantera y la identidad de juego.

  1. Crisis institucional y descontento social

Protestas de los hinchas: desde 2005, grupos de aficionados han exigido la salida de los Glazer, incluso creando un club alternativo (FC United of Manchester) 1. El aumento en precios de entradas y la falta de éxitos agravaron el malestar 4.

División en la propiedad: la llegada de Jim Ratcliffe (27.7% de acciones en 2024) generó esperanzas, pero su historial mixto en deportes (fracasos en ciclismo y vela 1) y la permanencia de los Glazer en el control ejecutivo mantienen la incertidumbre.

  1. Comparación con rivales y contexto competitivo

Mientras el Manchester City y el Liverpool modernizaron sus estructuras con dueños inversores y proyectos claros, el United quedó estancado. Su último título de liga fue en 2013, y en 2025 luchan por no descender, lejos de la Champions League.

La decadencia del Manchester United es un cóctel de mala gestión financiera, errores deportivos, falta de identidad y desconexión con su base social. Aunque Ratcliffe promete un renacimiento para 2028 1, la tarea requiere no solo dinero, sino un cambio cultural radical.

Inglaterra: Liverpool golea 5 a 1 al Tottenham y corona el récord de su vigésima Premier

 

1050560
V: | 172