AC Milan: claves de su decadencia futbolística luego de una era dorada donde ganó de todo

shadow

 

El AC Milan, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol italiano, ha experimentado un notable declive en los últimos años.

A continuación, se presentan cinco razones clave para esta decadencia, basadas en los análisis y reportes recientes:

  1. Falta de una dirección deportiva clara y a largo plazo

El Milan ha carecido de una estrategia coherente en la gestión de su plantilla y fichajes. A diferencia de la Juventus, que ha implementado un modelo basado en decisiones a medio plazo y una dirección deportiva sólida, el Milan ha optado por enfoques cortoplacistas, como fichajes impulsivos sin una visión clara de juego o proyecto. Esto ha llevado a plantillas desequilibradas y falta de identidad táctica.

  1. Dependencia excesiva de jugadores extranjeros y falta de apuesta por la cantera

El club ha priorizado fichajes de jugadores extranjeros de segundo nivel en lugar de desarrollar talento local. Esta tendencia ha debilitado la conexión con la afición y ha limitado el crecimiento de jóvenes promesas italianas, un problema que también afecta a otros equipos de la Serie A. La falta de confianza en los jóvenes ha resultado en plantillas mediocres y sin proyección.

  1. Mala gestión financiera y falta de inversión en infraestructura

La crisis económica del fútbol italiano ha impactado fuertemente al Milan. Los estadios envejecidos (como San Siro) y la falta de modernización en instalaciones reflejan un abandono generalizado, tanto en el club como en la liga. Además, la venta del club a empresarios extranjeros no ha garantizado una estabilidad financiera sostenible.

Manchester United: cinco claves de su decadencia tras la era dorada con Ferguson

  1. Inestabilidad en el banquillo y falta de identidad táctica

El Milan ha rotado de entrenadores sin consolidar un estilo de juego definido. Mientras equipos como el Inter o la Juventus han construido equipos con filosofías claras, el Milan ha oscilado entre distintos sistemas sin éxito. Sergio Conceição, el actual técnico, ha luchado por imponer un juego consistente, lo que se refleja en su noveno puesto en la Serie A.

  1. Fracaso en competiciones continentales y pérdida de prestigio

El Milan ya no es un protagonista en Europa, a diferencia de su glorioso pasado. Su ausencia en fases decisivas de la Champions League y su dependencia de la Copa Italia (como única vía para clasificar a torneos europeos) evidencian su declive. Además, el equipo ha mostrado graves debilidades como visitante, igualando récords negativos en derrotas fuera de casa.

La decadencia del Milan es un reflejo de problemas estructurales en el fútbol italiano: falta de renovación, gestión obsoleta y una mentalidad cortoplacista. Aunque hay destellos de esperanza (como su reciente éxito en la Copa Italia), el club necesita un cambio profundo para volver a ser competitivo a nivel continental.

Foto X

 

1050784
V: | 77