Administración Trump cerró Voz de América, emblemático medio con 80 años de historia

shadow

 

Si Ud. ingresa al portal web de Voz de América, se dará cuenta de que solo hay noticias publicadas hasta el 15 de marzo de 2025. Así es. El pasado 15 de marzo se apagó la que era la «Voz de América» en medio millar de idiomas y un emblema de la libertad de información.

Los trabajadores del histórico medio de comunicación estadounidense «Voice of America» recibieron un correo electrónico indicándoles que se encontraban de baja administrativa de manera inmediata. El motivo es que Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para retirarle la financiación federal a la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales. Dice el presidente de Estados Unidos que así garantiza que los estadounidenses no sigan pagando la “propaganda radical”.

 

 

Los más de 1.300 periodistas de la plantilla de «Voice of America» se están movilizando para evitar un cierre que consideran ilegal. Carolina Valladares, portavoz de los trabajadores, explica que el medio está financiado por el Congreso: “Es un medio independiente desde la época de Ronald Reagan. Somos el único medio independiente por ley”, por lo que Donald Trump “no puede decir lo que él quiere que digamos, y que no le guste no es justificación ni es legal que nos cierre por ello”.

También denuncian que no se está cumpliendo con el mandato del Congreso. “Tenemos que seguir emitiendo, y si hay recortes tienen que ser recortes legales, no el desmantelamiento total de un medio de comunicación público por parte de una administración”.

 

 

Ahora mismo todos los trabajadores están parados, incluido el director. Reporteros Sin Fronteras se ha unido a ellos para denunciar a la Administración Trump ante un tribunal federal de distrito.

Para Edith Rodríguez, vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras, el cierre del medio tiene que ver “con el fin de una era, el fin de una diplomacia blanda con la que Estados Unidos defendía los valores de la democracia en áreas tradicionalmente de influencia comunista en Europa, Asia, Cuba…”, y envía un mensaje de que “el orden mundial ha cambiado” y de que “la defensa de las libertades fundamentales ya no es una prioridad de EE.UU.”

 

 

Revés para Trump

Esta semana un juez ordenó a la administración de Donald Trump que restablezca la financiación de la Voz de América (VOA) y otros medios de comunicación financiados por Estados Unidos, al afirmar que su cierre viola la ley.

El juez federal en Washington accedió a una petición de una orden preliminar hecha por los empleados de los medios de comunicación, mientras un tribunal examina el desafío legal a fondo.

 

 

Trump, que se enfrenta desde hace tiempo a la prensa y cuestiona las normas editoriales que prohíben la injerencia en los medios financiados por el gobierno, emitió el 14 de marzo una orden ejecutiva para eliminarlos.

Al día siguiente, su asesora Kari Lake empezó a emitir avisos para poner fin a toda la financiación, que fue asignada por el Congreso.

Lake y otros funcionarios de Trump están «probablemente en violación directa de numerosas leyes federales«, escribió Royce Lamberth, juez del tribunal de distrito para Columbia.

 

Texto: WSV / Agencias
Foto: Presidencia de EE.UU.
Video: Canal YouTube Noticias Caracol

 

 

 

También puede ver:

 

 

Jugada maestra de China: se tumba bonos del Tesoro de EU y fugan los capitales

 

1050270
V: | 95