Álvaro Vargas Llosa destaca la conexión de su padre Mario con el Perú

shadow

 

En el marco de los festejos por el 89° cumpleaños de Mario Vargas Llosa, su hijo Álvaro resaltó la profunda conexión de su padre con Perú, destacando que, a pesar de su relación «compleja» y «traumática» con el país, toda su obra literaria no habría sido posible sin ese vínculo vital con la nación que lo vio nacer.

Durante un programa especial transmitido por una radio capitalina, Álvaro Vargas Llosa, periodista y ensayista, afirmó que un escritor genuino es aquel que mantiene una relación de amor-odio con su país, lo cual fue fundamental para que Mario Vargas Llosa creara sus historias y personajes, cargados de experiencias y emociones vinculadas a su tierra natal.

“Es una relación pasional, que incluye también una relación pasional con tu país, porque es la fuente de tus personajes, tus imágenes, tus historias, tus traumas, tus fobias. Esa es la relación. Es compleja, traumática y, al final, es lo que permite producir una obra”, explicó.

Álvaro recordó cuando su padre recibió el Premio Nobel de Literatura en 2010, una ocasión en la que, tras agradecer a España y a sus editores, Mario Vargas Llosa fue preguntado si quería agradecer a su país de origen. La respuesta del escritor fue contundente: “¿Cómo voy a agradecer al Perú si yo soy el Perú?”. Para Álvaro, esta frase resume perfectamente la esencia de su padre como escritor y ser humano.

“El es el Perú, es la suma de muchas cosas que son el Perú. Nada de lo que ha hecho se entiende sin el vínculo con el Perú, y eso es crucial entenderlo, incluso cuando ha situado sus libros fuera del Perú. En sus obras siempre hay elementos fundamentales de su relación con el país”, añadió.

Álvaro también destacó que Mario Vargas Llosa jamás habría podido escribir La Fiesta del Chivo (2000), una novela sobre el asesinato del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana, si no hubiera vivido las dictaduras que marcaron su juventud en Perú.

Foto internet-medios

 

1046364
V: | 175