El premier Gustavo Adrianzén, anunció que el Consejo de Ministros aprobó un decreto supremo que declara en emergencia 157 distritos del país por afectación ante las intensas lluvias.
Indicó también que este viernes se desarrollará una sesión del Consejo de Ministros virtual para aprobar el estado de emergencia en otros distritos también afectados por las precipitaciones y cuyas autoridades han pedido ser incluidos en el estado de excepción.
“El día de mañana (jueves) debería publicarse en el Diario Oficial El Peruano un primer decreto supremo conteniendo el estado de hasta 157 distritos considerados en emergencia por lluvias intensas a nivel nacional”, precisó el jefe del Gabinete.
Agregó que el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, será el coordinador del Gabinete para la emergencia por lluvias a nivel nacional.
Antes, Gustavo Adrianzén precisó que el Consejo de Ministros aprobó tres proyectos de ley referidos a demarcación territorial que se remitirán al Congreso de la República para su eventual aprobación.
Explicó que el primero es sobre el saneamiento de límites entre Lima y Callao, el cual corregiría el 26% de problemas limítrofes entre ambas jurisdicciones.
Ejecutivo ampliará el estado de emergencia por las intensas lluvias a más distritos del país
Los otros dos proyectos están referidos a tramos limítrofes en la provincia de Tayacaja (Huancavelica) y la provincia de Pachitea (Huánuco), recalcó.
El jefe del Gabinete Ministerial informó asimismo que aprobaron el proyecto de decreto supremo que reglamenta la Ley de mejora de la calidad regulatoria.
“Este es el instrumento por medio del cual vamos a entregar herramientas a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para que puedan utilizarlo al momento en que se hace la revisión normativa de los tests de legalidad y constitucionalidad que se hacen aquí en la PCM”, destacó Adrianzén.
Asimismo, mencionó que este año los caudales de los ríos ascendieron a 132 metros cúbicos por segundo, mucho más que en años anteriores, pese a lo cual hubo menos daños, por lo que resaltó la labor de prevención realizada antes de que empiecen las lluvias.
Foto PCM