Archivo General de la Nación: plan incluye mudarse a sótano del Ministerio de Cultura

shadow

 

En los próximos meses el Archivo General de la Nación tendrá un nuevo hogar temporal para los documentos de la sede del Palacio de Justicia ¿Su destino? Tres espacios al interior de la sede del Ministerio de Cultura, en San Borja, y uno de ellos sería uno de los sótanos, junto a tuberías de desagüe y conexiones eléctricas.

El pasado 10 de marzo, se informó que el plan de desalojo de la ‘Sede Palacio’ del AGN se dará por etapas y la primera tiene como fecha límite para su entrega el 30 de abril de este año.

Sin embargo, el AGN no tenía un destino para sus oficinas y documentos históricos, por lo que el Ministerio de Cultura emitió una resolución para ceder temporalmente parte de sus espacios y acoger a esta institución, que aún no tiene local propio.

Según la Resolución de Secretaría General N° 000108-2025-SG/MC, emitida por el Mincul el 19 de marzo de este año, fue el propio secretario general del AGN, José Franco Iparraguirre, quien pidió al Ministerio de Cultura la cesión de un espacio total de 2,590.19 m² al interior de su sede en San Borja, esto en el contexto del desalojo del Archivo de su sede en Palacio de Justicia a causa de una orden judicial.

 

Ministerio de Cultura cede espacios de su sede en San Borja al AGN by Renato Silva

 

El documento confirma que el Mincul cederá temporalmente esta cantidad de espacio que está dividida en tres ambientes: la Sala Kuélap piso Mezanine (649.44 m²), Sala Kuélap primer piso (1,199.45 m²) y el Sótano (741.30 m²), supuestamente para “albergar las oficinas administrativas para el cumplimiento de los fines y objetivos institucionales del Archivo General de la Nación”. Sin embargo, fuentes de Infobae Perú afirman que esto no es del todo cierto.

Mudanza total del Archivo General de la Nación

Fuentes consultadas por Infobae Perú indican que los espacios de “uso administrativo” al interior de la Sede Palacio del AGN “no ocupan más de 300 m²”, por lo que una cesión de un espacio total de más de 2,500 m² es sospechosa; sobre todo si se considera que el plan de desalojo reportado por este medio a inicios de marzo indica que toda la extensión del Archivo -que se mudará en 3 partes- es de 2,965 m².

“Ellos (el AGN) pueden adecuar su uso para áreas administrativas y luego, si quieren darle otro uso (albergar documentos históricos), estarían yendo contra la propia resolución (…). Podrían justificarse diciendo que como tienen una necesidad y es una emergencia, tienen espacio extra disponible (…)”, afirmó una fuente consultada para este informe.

 

Plan de salida del AGN al 2026 by Renato Silva

 

Actualmente, el plan que se está aplicando para la mudanza del Archivo General de la Nación fue propuesto por el ex jefe del AGN, Nicolás Díaz. Sin embargo, la planificación original proyectaba que la primera entrega de espacios se produciría en mayo del 2025, no en abril. La modificación se realizó durante la gestión de la actual jefa de la institución, Graciela Rengifo.

Intentamos contactarnos con el ex jefe del AGN para conocer su opinión sobre la mudanza del Archivo a la sede del Mincul, pero hasta el cierre de esta nota no obtuvimos respuesta.

Cambio de opinión en el AGN

Un detalle particular sobre el pedido al Mincul para la cesión de espacios es que en la lista se incluyen la mezzanine y primer piso de la Sala Kuélap.

Aunque este pedido fue hecho por el secretario general del AGN, José Franco Iparraguirre; este medio accedió a un informe que él mismo, como jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, envió a la entonces secretaria general del Archivo, Elizabeth Ramos De La Cruz, el pasado 31 de enero.

Según el documento, que lleva la firma de Franco Iparraguirre, la Sala Kuélap “no se adapta para el acondicionamiento de otros usos vinculados al AGN, tipo repositorios y/o espacios especializados en trabajos para el buen estado de conservación del Patrimonio Archivístico”.

 

Informe sobre las condiciones de la Sala Kuelap del Mincul para albergar el AGN by Renato Silva

 

Texto: WSV / Medios
Foto: Archivo General de la Nación

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

 

ROP del JNE rechaza tachas contra partidos de Aníbal Torres y Duberlí Rodríguez

 

1046774
V: | 166