Artistas urbanos reciben llamado a impulsar contenidos con enfoque positivo para la niñez

shadow

 

En un contexto donde la música urbana continúa marcando tendencia y formando parte importante de la cultura popular, el Consejo de Estado de Colombia ha invitado a reconocidos artistas del género como Karol G, J Balvin, Maluma, Feid y Ryan Castro a reflexionar sobre su impacto social, especialmente en lo que respecta a la niñez y adolescencia.

La exhortación surge a raíz de la canción ‘+57’, lanzada en noviembre pasado, cuyo contenido ha generado un debate público sobre los límites del arte y la responsabilidad social de los artistas.

Aunque el tribunal no otorgó el amparo solicitado por los ciudadanos que interpusieron la tutela, sí destacó la importancia de preservar los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes frente al contenido difundido en medios y plataformas digitales.

Una oportunidad para liderar con el ejemplo

La decisión, más que una sanción, fue una invitación al diálogo y a la conciencia artística. El alto tribunal instó a que las futuras producciones musicales se realicen con una mirada más empática hacia las realidades sociales, especialmente en contextos donde fenómenos como la explotación infantil son una preocupación vigente.

El rol transformador de la música

Este llamado pone sobre la mesa una conversación necesaria: ¿cómo puede el reguetón, uno de los géneros más escuchados del mundo, contribuir a un cambio cultural positivo sin perder su esencia? La influencia de artistas como Karol G y Maluma no solo está en sus letras, sino también en su capacidad de inspirar nuevas generaciones.

La comunidad artística tiene ahora una gran oportunidad para liderar desde la conciencia, mostrando que es posible crear hits globales sin renunciar a un compromiso con la dignidad humana.

Foto Instagram

 

1048229
V: | 129