La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recomendó a los usuarios del transporte turístico a viajar solo en vehículos que estén autorizados por la entidad, con el objetivo de tener un desplazamiento seguro y sin contratiempos.
Para ello, la entidad señaló que los usuarios pueden verificar si un vehículo está autorizado ingresando la placa de la unidad en el link https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo. Inmediatamente, podrán verificar si está habilitado para prestar el servicio y conocer detalles de la marca y modelo vigencia de la habilitación.
Los vehículos que brinden este servicio deben cumplir con estrictos requisitos técnicos y de seguridad, entre los cuales destacan el uso de pisos antideslizantes, botiquín de primeros auxilios, extintor operativo, neumático de repuesto en buen estado, conos de seguridad y cinturones de seguridad en todos los asientos.
Asimismo, la unidad debe presentar características externas fáciles de reconocer como el uso de cintas retrorreflectivas y el rotulado en la parte frontal, lateral y posterior con las palabras “Servicio turístico”. Dentro de la unidad debe estar la cartilla informativa emitida por la ATU con los datos del conductor y el vehículo.
Los usuarios también pueden comprobar si el conductor se encuentra habilitado para brindar el servicio. Para ello deben de ingresar a https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaCredencial, digitando el número del documento de identidad del conductor. Cabe señalar que los conductores deben portar una licencia de conducir válida y contar con la constancia de participación en uno de los programas de capacitación que ofrece la ATU. Estos programas buscan reforzar conocimientos en seguridad vial, atención al usuario y normativas vigentes.
Lima Metropolitana: despliegan más de 21 mil policías en la capital por Semana Santa
Además de ello, los vehículos deben contar con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) complementario vigente para la modalidad del servicio.
Operativos durante Semana Santa
A fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y promover el transporte turístico formal, personal de fiscalización de la ATU realizará durante los feriados de Semana Santa operativos para verificar que las unidades cumplan con todos los requisitos y reglamentación para brindar dicho servicio.
Según la Dirección de Fiscalización y Sanción de la ATU, en el año 2024 se impusieron 66 papeletas a vehículos que brindaban dicho servicio. De estas sanciones, 58 estuvieron relacionadas con la falta de autorización emitida por la ATU. Esta infracción contempla una multa de dos unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a S/ 10 300.
Otras ocho infracciones correspondieron a vehículos cuyo conductor se encontraba inhabilitado, carecía de Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigente o tenía el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vencido.
A la fecha, existen 297 unidades habilitadas (entre buses panorámicos y minivans), además de 144 operadores y 283 conductores con los permisos y certificaciones vigentes.