ATU verifica que las movilidades escolares garanticen un servicio seguro y formal

shadow

 

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que, en el marco de su campaña “Camino seguro a clases 2025”, desde este martes 18 de febrero, verifica que las unidades que vayan a prestar el servicio de transporte de estudiantes cumplan con todos los requisitos que garanticen un traslado seguro y formal de los escolares.

Durante el lanzamiento de dicha campaña, en la Costa Verde de Magdalena del Mar, el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, explicó que las inspecciones a los vehículos se realizan de manera gratuita desde hoy hasta el viernes 14 de marzo en 13 distritos de Lima y Callao.

Resaltó que las unidades que brindarán dicho servicio deben contar en la parte exterior con distintivos de seguridad como la placa y la frase “Servicio de estudiantes”. “Esto para alertar a los conductores a que tomen distancia contra este tipo de vehículos, ya que están transportando a escolares. Lo que buscamos es la seguridad para nuestros niños, usuarios y tranquilidad para los padres”, señaló.

En ese sentido, agregó que los vehículos también deben tener asientos fijos, pisos antideslizantes, cinturones de seguridad en óptimo estado, entre otros requisitos de seguridad a fin de evitar algún daño grave ante un siniestro. Además, la unidad debe tener obligatoriamente una cartilla que muestre la información detallada de la persona que conduce este tipo de servicio.

Por su parte, el alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, sostuvo que “Estamos trabajando de la mano con la ATU en esta campaña verificando condiciones técnicas de seguridad de las movilidades escolares. Todo aquel que quiera manejar estas unidades debe de pasar por una inspección que realiza la ATU”, afirmó.

Según el cronograma de la entidad, las acciones de supervisión se realizarán de la siguiente manera:

  • Del martes 18 al 21 de febrero las verificaciones serán en tres puntos: en la cuadra 14 del jirón Morro Solar, al costado de la universidad Ricardo Palma (Santiago de Surco), en la explanada de la Costa Verde, altura del estacionamiento 2 (Magdalena del Mar) y en la avenida Los próceres 738, en el cruce con Angélica Gamarra (San Martín de Porres).
  • Luego, del lunes 24 de febrero hasta el 28 de febrero, las inspecciones se realizarán en el estadio Municipal de La Molina y en el estadio Campolo Alcalde (La Perla, Callao).
  • El 3 y 4 de marzo, las verificaciones serán en el polideportivo de la cuadra 17 de la av. Circunvalación (San Luis), mientras que del 3 al 7 de marzo se harán en el jirón Las Máquinas S/N (entre el Metro La Hacienda y el Sisol, San Juan de Lurigancho) y en la cuadra 1 del jirón Manuel Iturregui (al costado de la Casa de la Juventud, en Surquillo).
  • Entre el 5 y 7 de marzo, las inspecciones se realizarán en la Municipalidad de Los Olivos (auxiliar de la av. Carlos Izaguirre) y del 10 al 12 de marzo en la avenida Belisario Suárez 1075 (plaza municipal de San Juan de Miraflores) y en la Municipalidad de Santa María de Huachipa. En tanto, del 10 al 14 de marzo serán en el parque Naciones Unidas (San Miguel).

La ATU también ha puesto a disposición de los padres de familia el enlace https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo para que pueden comprobar si la movilidad que contratarán está autorizada para brindar el servicio de transporte de estudiantes. Asimismo, en este link https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaCredencial/ podrán verificar si el conductor de la unidad está habilitado.

A través de la campaña “Camino seguro a clases”, la ATU busca que los conductores de los vehículos de transporte de estudiantes brinden el servicio de manera formal y que cumplan con todas las condiciones técnicas, a fin de garantizar el traslado seguro de niños y adolescentes.

La ATU reafirma su compromiso de seguir trabajando para brindar un mejor servicio de transporte para limeños y chalacos.

 

1038538
V: | 184