• Luisa González exige una investigación independiente del supuesto fraude en las presidenciales de Ecuador
  • La OPEP revisa a la baja el consumo de petróleo debido a los aranceles de EEUU
  • Novelistas y medios árabes lamentan la "pérdida" de Vargas Llosa
  • Kiev presenta contrapropuesta a EEUU y prevé más negociaciones sobre acuerdo de minerales
  • La Cámara Baja del Parlamento alemán se prepara para votar a Merz canciller el 6 de mayo
  • Champions: los jugadores del Real Madrid y el club alimentan la épica: "El pasado les susurra"
  • Bangladés reintroduce en sus pasaportes la prohibición explícita de viajar a Israel

Daniel Innerarity

Daniel Innerarity

Claroscuros

Columnas

Hombres ricos y hombres pobres

Ciertos ciudadanos son excluidos del paraíso digital de muy diversas maneras: además de por no disponer del software o del hardware adecuado, por carecer de la formación necesaria para usar las tecnologías disponibles, por incapacidad de encontrar los espacios o el contenido apropiados a sus circunstancias, orientación y experiencias. Seguramente hay un efecto Mateo en...

Hombres ricos y hombres pobres, en datos

La Red es un espacio abierto y descentralizado, que horizontaliza la sociedad. Al igual que el mercado tiene una estructura igualitaria, pero muestra las limitaciones inherentes a todo sistema de agregación, como una peculiar promoción de la desigualdad. No haríamos una descripción cabal de la política de las redes si nos limitáramos a celebrar sus...

La globalización del sufrimiento

Estamos perplejos ante conflictos bélicos y acciones terroristas que no sabemos cómo entender ni combatir. Los atentados del terrorismo yihadista, la misma naturaleza del autodenominado Estado Islámico, tienen unas propiedades que no cuadran con las viejas categorías bélicas. Los nuevos conflictos se llevan a cabo sin Estados, sin Ejércitos, fuera de toda lógica territorial. Por...