• Luisa González exige una investigación independiente del supuesto fraude en las presidenciales de Ecuador
  • La OPEP revisa a la baja el consumo de petróleo debido a los aranceles de EEUU
  • Novelistas y medios árabes lamentan la "pérdida" de Vargas Llosa
  • Kiev presenta contrapropuesta a EEUU y prevé más negociaciones sobre acuerdo de minerales
  • La Cámara Baja del Parlamento alemán se prepara para votar a Merz canciller el 6 de mayo
  • Champions: los jugadores del Real Madrid y el club alimentan la épica: "El pasado les susurra"
  • Bangladés reintroduce en sus pasaportes la prohibición explícita de viajar a Israel

Homar Garcés

Homar Garcés

Columnas

El poder y la ilusión de los rebeldes

Por Homar Garcés: El modelo de Estado burgués liberal (extendido sin mucha variación a todos los continentes) constituye un Leviatán burocrático que induce a ciudadanos y ciudadanas a una obediencia conformista y, en muchos aspectos, acrítica. Siendo ello un hecho comprobado, la aceptación del contexto social general creado por la lógica del capitalismo que sustenta...

En honor a la media y la falsa verdad

Por Homar Garcés:  La situación creada con el encarcelamiento en Inglaterra de Julián Assange a pedido de Estados Unidos -acusado de cometer presuntamente 18 delitos estipulados en una ley de dicho país contra el espionaje que data de 1917- pone en la palestra lo que hoy en día representa la vigencia de la libertad de...

Redefinir la democracia en el Siglo XXI

Pocos ponen en entredicho que la democracia es, en esencia, soberanía popular. En razón de ello, resulta paradójico que una minoría -aun aquella en que ésta es delegada a través del voto- pueda y quiera asumir dicha soberanía como algo propio y exclusivo sobre la cual no habría control alguno por parte de los sectores...

Nuestra América territorio perenne de la Utopía

Nos ha correspondido como continente (desde los albores de la invasión europea a estas tierras) el destino de ser el escenario propicio de la Utopía imaginada por el inglés Tomás Moro. Cuestión que fue recreada primeramente (con pocas variaciones) por los teóricos de la independencia de las colonias hispanoamericanas, y luego, bajo la influencia de...

Nuestra América y la descolonización del pensamiento

Gracias a la influencia ideológica-cultural de la Ilustración, en nuestra América se dio por sentado que la historia y el progreso humanos seguían un curso ineludible, una línea recta que desembocaría en el establecimiento de un modelo de sociedad universal, por supuesto, bajo la tutela civilizatoria de Europa, al que era preciso incorporar (de ser...