• Trump asegura que resolverá el "problema" de Irán y no descarta la vía militar
  • Luisa González exige una investigación independiente del supuesto fraude en las presidenciales de Ecuador
  • La OPEP revisa a la baja el consumo de petróleo debido a los aranceles de EEUU
  • Novelistas y medios árabes lamentan la "pérdida" de Vargas Llosa
  • Kiev presenta contrapropuesta a EEUU y prevé más negociaciones sobre acuerdo de minerales
  • La Cámara Baja del Parlamento alemán se prepara para votar a Merz canciller el 6 de mayo
  • Champions: los jugadores del Real Madrid y el club alimentan la épica: "El pasado les susurra"
  • Bangladés reintroduce en sus pasaportes la prohibición explícita de viajar a Israel

Red Internacional Periodistas

Red Internacional Periodistas

Columnas

Cómo ser periodista freelance

Periodistas interesados pueden inscribirse a esta formación online. La Escuela de Periodismo UAM/El País organiza el taller «Cómo ser periodista freelance», los días 22 y 23 de de mayo. Bárbara Celis ofrecerá una hoja de ruta para trabajar de forma independiente en el ámbito del periodismo escrito, digital y audiovisual, con particular atención en el trabajo como...

FOPEA ofrece capacitación en seguridad para mujeres periodistas

Periodistas, directivos de medios, estudiantes de comunicación o cualquier persona interesada en la promoción de la igualdad de género y la libertad de expresión puede participar en esta capacitación online. El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) publicó en febrero de 2025 el informe Periodistas Amenazadas: investigar para protegerlas: un estudio que pone de relieve los principales desafíos...

Ocho oportunidades para periodistas en marzo

Te traemos un listado de oportunidades para periodistas, fotoperiodistas y estudiantes cuyos plazos de postulación culminan en marzo. Capacitación para cubrir conflictos Fecha límite: 3 de marzo El Centro Dart para el Periodismo y Trauma convoca a la próxima edición de la beca Ochberg, que se desarrollará entre el 29 de julio y el 3 de agosto...

Taller de periodismo narrativo para jóvenes

Jóvenes de 16 a 21 años que residan en América Latina pueden postular a esta convocatoria. Buena Data organiza el taller online de periodismo narrativo «Jóvenes cuentan jóvenes». En cuatro encuentros virtuales, se ofrecerán herramientas para vencer la página en blanco y escribir una primera crónica periodística. Se explorará el trabajo de distintos cronistas y se...

Nuestros 10 mejores recursos de 2024 para informar sobre crisis

2024 fue un año intenso para los periodistas. Hubo elecciones en más de 60 países, coronadas por los resultados en Estados Unidos que llevarán nuevamente a Donald Trump a la presidencia. La guerra de Rusia contra Ucrania ha continuado, y la guerra de Israel contra Hamás se ha extendido al Líbano y ha agravado el sufrimiento humanitario en...

Ocho oportunidades para periodistas en enero

Con el año 2024 a punto de terminar y feriados o vacaciones por delante, es el momento perfecto para adelantar tus objetivos profesionales para el nuevo año. Te acercamos nuestra lista de talleres, ayudas y becas cuyos plazos de postulación finalizan el mes que viene. Programa de cobertura de la polio Fecha límite: 3 de...

Qué le espera al periodismo en 2025

Periodistas interesados pueden inscribirse a esta actividad online y gratuita. El Foro Pamela Howard de IJNet organiza el seminario web “Qué le espera al periodismo en 2025”, que se desarrollará el próximo viernes 13 de diciembre a las 14.00 (GMT-3). El encuentro explorará los temas más relevantes para la región, así como las tendencias, retos...

Extienden el plazo del concurso «Periodismo que llega sin violencia»

Periodistas, equipos periodísticos e influencers que residan en Perú pueden participar en este concurso. Calandria organiza una nueva edición del certamen «Periodismo que llega sin violencia», cuyo objetivo es sensibilizar sobre situaciones de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. Se podrá participar en cuatro categorías: periodismo escrito, televisivo, radial y digital. Se esperan piezas que...

Cómo cubrir la pobreza en Latinoamérica

Periodistas interesados pueden inscribirse a esta actividad online y gratuita. El Foro de IJNet organiza el seminario web “Cómo abordar la pobreza en Latinoamérica”, el próximo jueves 31 de octubre a las 13:00 (GMT-3). Micaela Urdinez, editora en La Nación de Argentina y directora general de Hambre de Futuro; y Diana Manzo, cofundadora y directora de Istmopress Noticias, repasarán las...

Siete oportunidades para periodistas en noviembre

2024 llega a su fin, pero todavía hay tiempo de sobra para avanzar hacia algunos de los objetivos profesionales que te fijaste para este año. Nuestra lista de oportunidades con fechas límite en noviembre incluye becas, subvenciones y más. Programa de subvenciones Boost Fecha límite: 1 de noviembre El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) lanza...