El mundo literario está de luto. Mario Vargas Llosa, el último sobreviviente del Boom Latinoamericano, falleció este 13 de abril de 2025 a los 89 años. La noticia fue confirmada por su familia y su editorial (Penguin Random House).
Nombre completo: Jorge Mario Pedro Vargas Llosa.
Nacionalidad: peruano-español (obtuvo la doble ciudadanía en 1993).
Géneros: novela, ensayo, teatro y crítica literaria.
Nació en Arequipa (Perú) el 28 de marzo de 1936.
Estudió Derecho y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima).
Falleció este domingo el escritor peruano Mario Vargas Llosa
Obras fundamentales:
La ciudad y los perros (1963): revolucionó la narrativa latinoamericana.
La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969): consolidaron su estilo realista con técnicas vanguardistas.
La fiesta del Chivo (2000): novela histórica sobre el dictador Trujillo (República Dominicana).
Reconocimientos:
Premio Nobel de Literatura (2010) por su «cartografía de las estructuras del poder».
Premio Cervantes (1994), Príncipe de Asturias (1986), entre otros.
Activismo político:
Candidato a la presidencia de Perú en 1990 (derrotado por Alberto Fujimori).
Defensor del liberalismo y crítico de los autoritarismos.
Vida personal:
Matrimonios con Patricia Llosa (1965-2016) e Isabel Preysler (2023-2025).
Reacciones y legado
Gabriel García Márquez: su rival literario, con quien se reconcilió en 2007.
Instituciones: La RAE y el PEN Club Internacional preparan homenajes.
Perú y España: declararán duelo nacional.
📌 Cita memorable:
«La literatura es fuego, es inconformismo y rebelión».
Foto Andina