Un nuevo documento que busca censurar al que es considerado el peor ministro del Interior de la historia del Perú, Juan José Santiváñez, recorre los pasillos del Congreso en busca de firmas.
Se necesitan 33 y faltan cinco, empero se ve que ningún legislador de Alianza Para el Progreso, Fuerza Popular y parte de Avanza País, apoya que el fracasado ministro sea destituido por su cuestionada gestión.
La promotora de esta moción de censura es la parlamentaria Susel Paredes, quien busca destituirlo por «incapaz».
“Faltan 5 firmas. Mientras el ministro del Interior se da ínfulas presidenciales, anunciando ‘vocero’, yo sigo recogiendo firmas para su censura, por incapaz. No puede comunicar directamente sus logros, porque no tiene. Mientras tanto, nos siguen matando”, escribió Paredes en su cuenta de X, adjuntando a sus colegas que la apoyan.
Faltan 5 firmas. Mientras el Ministro del Interior se dá ínfulas presidenciales, anunciando «vocero» , yo sigo recogiendo firmas para su censura, por incapaz. No puede comunicar directamente sus logros, porque NO TIENE.
Mientras tanto, nos siguen matando. #FueraSantivañez pic.twitter.com/34d0RmW2TE— Susel Paredes (@suselparedes) February 18, 2025
Se observa a legisladores de Bloque Democrático Popular (5), Renovación Popular (5), Bancada Socialista (4), Juntos por el Perú-Voces del Pueblo (6), Podemos (1), Avanza País (2), No Agrupados (4) y Honor y Democracia (1).
Santiváñez no solo es rechazado por parte del Congreso, también la población no lo quiere más en el cargo, ya que las últimas encuestas arrojaron que más del 85 % lo desaprueba. Esto por el aumento de asesinatos en el país.
Sin embargo, esas cifras no le importan al ministro del Interior, quien las minimiza y además, al estilo de la presidenta, presentó a su vocero quien se encargará de responder a la prensa.
“Bueno, mi suegra tampoco me quiere. Yo no trabajo por las encuestas, yo laboro por tratar de brindar mi rol de seguridad al país”, respondió.
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
Fiscal de la Nación advierte que Congreso beneficia a corrupción