Cuarto de guerra: Boluarte pide al Congreso aprobar la ley contra el terrorismo urbano

shadow

 

Al liderar una nueva sesión del “Cuarto de guerra contra la delincuencia”, la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, exhortó al Congreso a aprobar la ley que establece el terrorismo urbano.

“Los peruanos ya derrotamos al terrorismo en el pasado, y de la misma manera venceremos a estas bandas de delincuentes cuya ideología es el dinero mal habido, el asesinato, la dinamita y las balas con las que buscan doblegar al Perú, pero no lo van a lograr”, enfatizó la jefa de Estado.

De igual forma, la mandataria insistió en su llamado al Ministerio Público, a fin de que no se siga permitiendo que delincuentes capturados con tanto esfuerzo por la Policía sean liberados tras su detención.

“Estamos avanzando en esta lucha, aunque algunas voces no lo quieran reconocer, pero esta batalla no la podremos ganar solos. Necesitamos que los tres poderes del Estado trabajen en la misma dirección”, dijo.

Asimismo, pidió a la prensa sumarse a la lucha contra el crimen. “Hagamos un solo cuerpo porque el Perú es de todos y todos tenemos que defenderlo. La prensa es el Cuarto Poder y esperamos apoyen informando toda la la labor que despliegan las fuerzas del orden”, dijo.

En otro momento, la presidenta Boluarte aseguró que el Gobierno no permitirá que la delincuencia desestabilice las acciones económicas en sectores como la minería, al comentar un último atentado en Pataz.

Santa Anita: desarticulan banda criminal y detienen a 40 personas

“Lo ocurrido en Pataz estos días tendrá consecuencias. Acá no hay espacio para la minería ilegal, que destruye nuestros bosques, contamina nuestros ríos y quiere perjudicar nuestra inversión. Actuaremos con determinación y contundencia contra estos criminales”, aseveró.

Respecto a las acciones contra la delincuencia en las últimas 24 horas, la mandataria mencionó que se desplegaron 7557 efectivos policiales en Lima y Callao, llevando a cabo 964 operativos que han permitido la captura de 522 delincuentes, de los cuales 481 son peruanos y 41 extranjeros. Asimismo, se logró la intervención de 87 personas con requisitorias vigentes.

En paralelo, las Fuerzas Armadas reforzaron la seguridad con 4340 efectivos realizando 266 patrullajes. El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Guillermo Ojeda, ratificó el compromiso de las instituciones castrenses de seguir apoyando a la Policía en la lucha contra el crimen, ”con rapidez, firmeza y decisión”.

Por su parte, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, detalló que se desarticuló 35 bandas criminales en operativos realizados en Lima y Callao, en el marco del estado de emergencia. A estas organizaciones delincuenciales, implicadas en delitos como robo agravado, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas, se les incautó 25 armas y 70 celulares.

A su turno, el alto comisionado para el combate de la minería ilegal, Rodolfo García, explicó que tras lo ocurrido en Pataz se ha dispuesto la activación de una división policial en la zona, así como la creación de puestos de vigilancia para fiscalizar el ingreso y salida de materiales y maquinarias.

Foto Flicrk

 

1046042
V: | 221