Brasil: expresidente Bolsonaro convoca a actos contra el presidente Lula da Silva

shadow

 

BRASILIA (Brasil).- El exmandatario Jair Bolsonaro, acusado hoy de golpista, grabó y publicó un video convocando a los brasileños para actos contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, marcados por la oposición para el 16 de marzo.

En el audiovisual, el político ultraderechista confirma presencia en la manifestación en la ciudad de Río de Janeiro.

“Yo, Silas Malafaia (pastor protestante neopentecostal) y otros líderes estaremos en Copacabana, Río de Janeiro. Nuestra agenda, libertad de expresión, seguridad, curso de vida y Lula 2026 Fuera y Amnistía Ya”, declaró Bolsonaro.

Las manifestaciones son todas críticas contra Lula, sin embargo, hay divergencias en los lineamientos.

Mientras Bolsonaro pide “fuera Lula” para las elecciones del 2026, otros políticos de derecha demandan un impeachment (destitución) del fundador del Partido de los Trabajadores, como en el caso del acto en la Avenida Paulista, en Sao Paulo, el cual tiene a la diputada federal Carla Zambelli entre los promotores.

Además de Río y Sao Paulo, la oposición organiza movilizaciones contra Lula y a favor de la amnistía para los condenados por los actos golpistas del 8 de enero del 2023 en todas las demás capitales brasileñas.

Por estos episodios antidemocráticos, la Corte Suprema condenó a 374 personas.

También el fiscal general, Paulo Gonet, está por finalizar, por el complot golpista, una denuncia contra Bolsonaro.

La imputación debe ser presentada antes del comienzo del Carnaval 2025 (28 de febrero) y debe apuntar a que el exmilitar dirigió una organización criminal para dar un golpe de Estado.

Según la Policía Federal, el político ultraderechista fue acusado en tres causas diferentes, con penas que sumadas pueden llegar a 28 años de prisión en caso de condena máxima.

Los crímenes atribuidos al exgobernante serían: integrar, promover o financiar organización criminal (pena de tres a ocho años de prisión).

Tratar de abolir el Estado Democrático de Derecho por medio de la violencia o grave amenaza (castigo de cuatro a ocho años).

Intentar deponer, por medio de violencia o grave amenaza, a un Gobierno legítimamente constituido (sanción de cuatro a 12 años).

Si la Procuraduría General de la República pide los castigos mínimos, Bolsonaro podría ser condenado a 11 años de prisión.

Pero la periodista Mônica Bergamo, de Folha de Sao Paulo, afirma en un artículo que aliados del excapitán del Ejército creen que Gonet pedirá sanciones más severas, teniendo en cuenta que otros involucrados en los eventos golpistas recibieron hasta 17 años de presidio.

Otras 39 personas, entre generales, exministros, empresarios y políticos del entorno del expresidente, también fueron acusados por la supuesta maquinación en el 2022.

Brasil: Javier Milei conversó a puertas cerradas con expresidente Jair Bolsonaro

Fuente y foto Prensa Latina

 

1038373
V: | 193