Callao celebró «Día del Niño Peruano 2025, tradición y diversión a la Chalaca»

shadow

 

El Gobierno Regional del Callao, liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, realizó con éxito la «Celebración del Día del Niño Peruano 2025, Tradición y diversión a la Chalaca”.

Este evento, que se desarrolló en el Parque Temático Naval «Monitor Huáscar-Rérplica» en Pachacútec, Ventanilla, reunió a más de 800 familias que disfrutaron de una jornada repleta de servicios gratuitos, actividades recreativas y una serie de sorpresas diseñadas para los más pequeños de la región.

La celebración ofreció a los asistentes una variedad de servicios gratuitos que incluyeron tratamientos de belleza y actividades de entretenimiento para niños, juegos inflables, espectáculos infantiles, con la presencia de Zumba, talleres, teatro, juegos de antaño, refrigerio, regalos y sorpresas en actividades diseñadas para ofrecer una experiencia inolvidable para los niños presentes y sus familias.

La «Celebración del Dia del Niño Peruano 2025, Tradición y diversión a la Chalaca» no solo proporcionó un día de diversión para los niños, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y reflejó el espíritu de colaboración y unidad que caracteriza a la Región Callao.

 

 

El Gobierno Regional del Callao viene implementando políticas públicas contra el castigo físico y humillante, para prevenir la violencia contra la niñez y evitar sus secuelas en el desarrollo de su autoestima en habilidades para el aprendizaje y comportamientos agresivos y antisociales.

Al conmemorar esta fecha tan especial, hagamos una reflexión y un cambio desde diferentes sectores de la sociedad, necesitamos concientizar a madres, padres, y cuidadores; así como movilizar a autoridades, empresas, iglesias y otros aliados para el cambio de actitudes, creencias y prácticas que fortalezcan nuestra sociedad y la crianza con ternura; que contribuirá a que las niñas y niños crezcan felices y protegidos porque merecen crecer en un entorno seguro, feliz y amoroso, donde puedan desarrollar todo su potencial.

Debemos recordar que las consecuencias de la violencia en la vida de un ser humano, que está en proceso de desarrollo, pueden ocasionar daños irreparables y hasta irreversibles en sus vidas, quitándoles la oportunidad de desarrollarse y de contar con un proyecto de vida digno y que puedan constituirse en ciudadanas y ciudadanos de bien, el bienestar de los niños es clave para el progreso de una sociedad.

 

Texto: WSV
Foto: Gore Callao

 

1048636
V: | 174