En el marco de la campaña preventiva EsSalud Te Cuida, un total de 4597 personas fueron atendidas de manera gratuita en las jornadas de detección oportuna de Covid -19 que se desarrollaron en simultáneo en el centro poblado Las Américas y la plaza de armas de la ciudad de Abancay, región Apurímac.

Durante la campaña que se realizó el sábado 22, lunes, 24, martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de agosto en ambos puntos de atención temporal se brindó asistencia médica a la población asegurada y no asegurada, ya que la pandemia no hace distingo de ningún tipo.
A través de las pruebas rápidas, se detectaron que 545 personas resultaron positivas, lo que representa el 11.9% de prevalencia de la enfermedad en Abancay. También revela que de cada 100 personas, 12 han contraído el coronavirus. A todos ellos se les entregaron el kit de tratamiento y están recibiendo asesoría médica, según el protocolo Covid 19.

El doctor David Orihuela Manrique, director de la Red Asistencial Apurímac de EsSalud, exhortó a la población a reforzar el cumplimiento estricto de las medidas preventivas para evitar más contagios y la propagación del Covid -19.
“Es momento de cumplir con seriedad y responsabilidad las medidas que van desde lavarse las manos con agua y jabón además de aplicar gel antibacterial, cubrirse con la parte interna del codo cuando se estornude o tosa; evitar tocarse la cara, pues el contacto con las manos en superficies contaminadas con algún tipo de germen, pudiera facilitar el contagio”, aseveró.
ANDAHUAYLAS
Del mismo modo, la Brigada Covid -19 del Hospital Perú de EsSalud, que lo integran médicos, enfermeras y tecnólogos, inició el sábado 29 de agosto en la provincia de Andahuaylas una campaña de despistaje de la enfermedad en beneficio de la población en general.

Los puntos de atención están ubicados en la plaza mayor, el coliseo cerrado y en el estadio Cuncataca. La campaña gratuita se desarrollará hasta el viernes 4 de setiembre, de 8:30 de la mañana a 5 de la tarde.
Fuente: Oficina de Relaciones Institucionales – RAA