En medio de las críticas producidas en Perú por la salida de Nadine Heredia en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), el canciller brasileño Mauro Vieira justificó la operación que trasladó a la ex primera dama de Lima a territorio brasileño en calidad de asilada.
En declaraciones al canal Globo News, el diplomático atribuyó el referido traslado en una aeronave militar a una decisión coordinada entre ambos países y aseguró que se ejecutó como parte del asilo diplomático que Brasil le otorgó a Nadine Heredia.
A la ex primera dama peruana, sentenciada por corrupción en Perú, se la trasladó con su hijo menor de edad tras recibir el visto bueno del Ejecutivo peruano, según afirmó el canciller.
Sobre las razones del uso de un avión militar del Brasil, Mauro Vieira indicó que se trató de una solución necesaria debido a la falta de alternativas seguras y disponibles en ese momento.
“Era la única forma viable de retirarla del país con rapidez y seguridad’, precisó.
El canciller brasileño recalcó que la solicitud de asilo se canalizó mediante la vía diplomática y que, en ese escenario, Brasil tenía la responsabilidad de facilitar el traslado.
“No había vuelos comerciales disponibles, ni condiciones para salir por tierra o mar”, afirmó el diplomático tras agregar que el uso de aeronaves de la FAB está previsto para misiones oficiales del Estado brasileño y la situación encajaba en esos parámetros.
Caso Nadine: Gobierno estaba obligado a entregar salvoconducto, asegura canciller
Aseguró en ese sentido que toda la operación recibió el visto bueno de las autoridades peruanas.
En otro momento, Vieira detalló que el gobierno del Perú entregó el salvoconducto de salida de manera inmediata, amparado en criterios humanitarios.
Según mencionó, la ex primera dama se recuperaba después de una cirugía por una lesión grave en la columna vertebral y viajaba acompañada por su hijo menor, en un contexto familiar complicado por la situación judicial de su esposo Ollanta Humala.
«‘El niño quedaría en situación de abandono y desprotección’, argumentó el canciller, quien subrayó que las autoridades del Perú comunicaron formalmente que el salvoconducto se entregaba en atención a esas condiciones particulares.
De acuerdo con Vieira, desde la perspectiva del gobierno del Brasil, estos elementos fortalecieron la justificación del asilo diplomático.
Condena contra Ollanta Humala y Nadine Heredia es histórica, asegura fiscal Juárez
Foto Andina