En un mundo saturado de novedades fugaces, hay voces que no se olvidan. Capitán Memo, nombre artístico de Juan Guillermo Aguirre, no solo interpretó las bandas sonoras de nuestra infancia: nos enseñó a soñar con héroes, galaxias y valores que siguen vivos en el corazón de millones.
Este mayo, el cantautor regresa al Perú para presentarse en el Día del Cómic Festival —un encuentro que promete ser más que un concierto: será un reencuentro emocional con el pasado, el presente y la magia de las canciones que han cruzado décadas y continentes.
Una voz que no envejece
Desde El Hombre Araña hasta He-Man, pasando por Ángel, la niña de las flores y Capitán Futuro, las canciones de Capitán Memo siguen sonando en casas donde padres, hijos y hasta abuelos comparten una misma banda sonora.
“Mis canciones son más famosas que yo”, dice con humildad. Pero para su público, su voz es el verdadero superpoder que une generaciones.
Una historia que se canta
A sus conciertos no solo van fans veteranos, sino también niños que han heredado de sus mayores el gusto por estas melodías. “Me encanta ver cómo cantan todos juntos, cómo se abrazan y bailan con las canciones que marcaron sus infancias”, cuenta el artista, quien también guarda incontables anécdotas, como cuando tuvo que cantar en vivo para que un guardia creyera que él era realmente Capitán Memo.
Dato para no perderse
4 de mayo
Campo de Marte, Lima
Un viaje musical por el universo animado con el Capitán Memo.
Foto Instagram