La presidenta de la República, Dina Boluarte, arremete contra las organizaciones de derechos humanos porque sabe que va a terminar presa, sostuvo el director del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera Paz, tras recordar que la mandataria tiene dos denuncias constitucionales por graves imputaciones por asesinato y lesiones graves.
“Dina Boluarte ataca el sistema de justicia y arremete contra las organizaciones de derechos humanos porque sabe que va terminar presa. Al día siguiente que ella deje de ser presidenta de la República pasa a ser una ciudadana común y corriente sin poder, sin decisiones, y en ese fujimorismo le va a decir: oye defiéndete sola. Creo que ahí comienza a jugar el avance notable de las investigaciones”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Investigaciones que están, en lo que a ella respecta y a los que a los exministros corresponde está como que, aguantada en el Congreso de la República, recordemos que Patricia Benavides en noviembre del 2023 presentó una denuncia constitucional por seis casos, luego Juan Carlos Villena presentó una segunda constitucional por el resto de casos. Tiene imputaciones por asesinato y de lesiones graves, de eso Dina Boluarte no se va a salvar”, refirió.
🔴 VIDEO | #CarlosRivera (@IDL_Rivera), director del @Ideele, sobre Dina Boluarte: Ella sabe que irá presa
▶ Mira la entrevista completa aquí: https://t.co/y22fmD9jV1#NoHayDerecho con #GlatzerTuesta [21-03-2025] pic.twitter.com/XiIRYjYSFJ
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 22, 2025
Enfrenta casos de lesa humanidad
En otro momento, el director de IDL aseguró que la mandataria sabe que terminará en prisión una vez que termine su mandato. Señaló que a diferencia de otros casos de violaciones a los derechos humanos las investigaciones contra Dina Boluarte y sus exministros son recientes.
“Digo que va a terminar en la cárcel, porque más allá de esa cobertura temporal que le está dando el fujimorismo, es solo eso una cobertura temporal, estamos hablando de hechos que pudieran ser considerados crímenes de lesa humanidad; por lo tanto, hay un margen de tiempo muy importante para rehacer una investigación o continuar una investigación en términos formales”, comentó.
“Además, a diferencia de los crímenes del pasado que algunos duraron una década o dos décadas en iniciarse las investigaciones, estas investigaciones son de hechos ocurridos hace solamente tres años por lo que ni siquiera se necesita esa habilitación que da el derecho penal internacional, porque en realidad dentro de los márgenes regulares de la ley penal, tienen un tiempo considerable para impulsar y continuar con la investigación”, aseveró.
🔴 VIDEO | #CarlosRivera (@IDL_Rivera), director del @Ideele, opina sobre #DinaBoluarte
▶ Mira la entrevista completa aquí: https://t.co/y22fmD9jV1#NoHayDerecho con #GlatzerTuesta [21-03-2025] pic.twitter.com/PGC4uCFT8E
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 23, 2025
Las investigaciones están bien avanzadas
Finalmente, Rivera Paz adelantó que es probable que el Equipo Especial de Fiscales que investiga las muertes durante las protestas culmine este año. Indicó que una vez que Dina Boluarte deje la Presidencia de la República será imputada en responsabilidades.
“Pasado el tiempo que Dina Boluarte sea presidenta de la república, ella va a tener que ser sometida a los procedimientos regulares de la justicia, más aún si es que no solamente es el elemento de las investigaciones de la Fiscalía de la Nación que fueron presentadas dos veces al Congreso de la República, sino que tienes el otro elemento que va a repotenciar las investigaciones del Equipo Especial de Víctimas de la protesta que seguramente este año van a culminar”, añadió.
“Son investigaciones muy sólidas, son investigaciones en las que ya se está comenzando a acreditar las responsabilidades individuales, en la mayoría de los casos importantes ya hay formalizaciones contra altos jefes policiales. Es decir, la Fiscalía ha avanzado de manera notable las investigaciones. Ese hecho de tener unas 20 o 25 investigaciones va a empujar la necesidad de que Dina Boluarte deje la Presidencia de la República, se tenga que decir: ¿el caso de Dina Boluarte en que está?”, concluyó.
Texto: WSV / Ideeleradio
Foto: Composición
Video: Twitter Ideeleradio
También puede ver:
5 de abril: hace 33 años Perú fue secuestrado por el fujimorismo (VIDEOS y FOTOS)