• ONP: se establecen mecanismos para garantizar pensión mínima
  • Hospital Dos de Mayo salva la vida de 20 pacientes con cirugías cardiovasculares complejas
  • Vaticano y EE. UU. dialogan sobre migración y conflictos internacionales
  • Termina la segunda y "constructiva" reunión entre Irán y EEUU con la promesa de un tercer encuentro
  • La Autoridad Palestina denuncia que Israel ha impedido al nuncio del Vaticano visitar el Santo Sepulcro
  • La investigación revela que los militares mexicanos que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación
  • Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
  • Puente Piedra: refuerzan patrullaje con firma de convenio entre Mininter y municipio
  • Puno: Policía Nacional incautó 237 armas de fuego con tenencia ilegal
  • México confirma primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años

Entretenimiento

Efemérides del 2 de abril: fallece Juan Pablo II

Sacerdote polaco, de nombre Karol Wojtyla, elegido Papa en 1978 para suceder a Juan Pablo I, fallecido tras treinta y cuatro días de pontificado. Fue el primer pontífice no italiano en más de cuatro siglos. Fue canonizado en el 2014, durante el pontificado del Papa Francisco, actual jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.  Otras...

Curiosidades: Escritores…

En 1924, mientras Franz Kafka paseaba por un parque cercano a su casa, se encontró a una niña llorando porque había perdido su muñeca. Aquel día decidió escribir una carta en la que la muñeca contara el porqué de su marcha. Había decidido irse a correr mundo. Como la niña encontró consuelo en su lectura,...

Efemérides del 1 de abril: nace Luis de la Puente Uceda

Político y activista guerrillero peruano, recordado por blandir la lucha por los derechos de los oprimidos, especialmente los campesinos, por quienes reclamaba la reforma agraria, que él mismo puso en práctica en su hacienda de Julcán. Entre sus escritos -editados después de su muerte- destaca La Reforma del Agro Peruano y la antología El Camino de la Revolución....

Aula virtual: Atención editores, lo correcto es «a sabiendas de que», no «a sabiendas que»

A sabiendas, locución adecuada para indicar que algo se hace con conocimiento o deliberación, se construye seguida de la preposición de. En diversos medios de comunicación, tanto escritos, radiales, televisivos y digitales, es habitual el uso de frases como «¿Se ha pagado a Odebrecht aun a sabiendas que va contra la normativa vigente?», «El volante...

Efemérides del 31 de marzo: nace Octavio Paz

Poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano. Junto con Pablo Neruda y César Vallejo, Octavio Paz Lozano conforma la tríada de grandes poetas que lideraron la renovación de la lírica hispanoamericana del siglo XX. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1990. Su extensa obra abarcó géneros diversos, entre los que sobresalieron poemas, ensayos...

Efemérides del 30 de marzo: nace Francisco de Goya

Pintor y grabador español fue el artista europeo más importante de su tiempo y el que ejerció mayor influencia en la evolución posterior de la pintura. En 1792, cae gravemente enfermo en Sevilla, sufre lo indecible durante aquel año y queda sordo de por vida. La maja vestida y La maja desnuda entre sus obras...

Efemérides del 29 de marzo: fallece Gerardo Machado y Morales

Militar y político cubano, quinto presidente de la República. Participó en la Guerra de Independencia cubana de 1895-98. Durante su mandato (1925-29) lanzó un gran programa de obras públicas, pero también manipuló los poderes legislativo y judicial y sometió a la oposición para garantizar su reelección. Su segundo mandato estuvo marcado por las dificultades económicas...