• Perú repatría a cuatro presos españoles en el marco de un convenio de cooperación para reducir el hacinamiento
  • Gobierno: Perú no ve peligrar el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y trabaja en otros mercados
  • Organización Marítima Internacional aprueba regulación para lograr cero emisiones en 2050
  • Italia insta a aumentar repatriaciones voluntarias en reunión con Libia, Túnez y Argelia
  • Colombia busca negociar con EE.UU. la disminución o eliminación del arancel del 10 %
  • Bogotá levanta el racionamiento de agua tras un año de restricciones
  • Tragedia en Nueva York: seis españoles mueren al caer helicóptero al río Hudson
  • El Gobierno de Ecuador afirma que no ha retirado guardaespaldas a candidata Luisa González

Entretenimiento

Efemérides del 5 de marzo: fallece Alejandro Volta

Físico italiano y pionero en los estudios de la electricidad, que inventó la primera pila eléctrica generadora de corriente continua. Hombre excepcional por cultura, amplitud de juicio, vigor de ingenio, fuerza dialéctica, habilidad experimental, rectitud moral y fe religiosa. Los últimos años de vida los pasó en su hacienda en Camnago, donde falleció en 1827. Otras...

Rafael: Imponente muestra en V° centenario de la muerte del genio renacentista

ROMA (Italia).- Rafael, que en su corta vida se vio aclamad0 como pintor, diseñador y arquitecto, alcanzó la plenitud en la Roma de los Papas. A sus órdenes retrató como nadie cardenales, mujeres y cortesanos que ahora vuelven a estar juntos en una exposición en la capital italiana con motivo del V° centenario de la...

Efemérides del 4 de marzo: nace Antonio Vivaldi

Compositor y violinista italiano cuya abundante obra concertística ejerció una influencia determinante en la evolución histórica que llevó al afianzamiento de la sinfonía. Caído en el olvido tras su muerte, el redescubrimiento de Vivaldi no tuvo lugar hasta el siglo XX, merced a la música de Bach, quien había trascrito doce conciertos vivaldianos a diferentes instrumentos. ...

Efemérides del 3 de marzo: nace Alexander Graham Bell

Científico, logopeda e inventor británico. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y a la tecnología de la aviación. A lo largo de su vida presentará 18 patentes individuales y 12 con colaboradores, aunque será más conocido por ser el inventor del teléfono en 1876. Fue uno de los fundadores de la National Geographic Society y en 1898, asumió...