• ONP: se establecen mecanismos para garantizar pensión mínima
  • Hospital Dos de Mayo salva la vida de 20 pacientes con cirugías cardiovasculares complejas
  • Vaticano y EE. UU. dialogan sobre migración y conflictos internacionales
  • Termina la segunda y "constructiva" reunión entre Irán y EEUU con la promesa de un tercer encuentro
  • La Autoridad Palestina denuncia que Israel ha impedido al nuncio del Vaticano visitar el Santo Sepulcro
  • La investigación revela que los militares mexicanos que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación
  • Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
  • Puente Piedra: refuerzan patrullaje con firma de convenio entre Mininter y municipio
  • Puno: Policía Nacional incautó 237 armas de fuego con tenencia ilegal
  • México confirma primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años

Mundo

Reino Unido: llegada de migrantes a través del Canal de la Mancha bate récords

REINO UNIDO.- Más de 5,800 migrantes han llegado a Reino Unido en lo que va de año tras atravesar el Canal de la Mancha, una cifra récord para este periodo desde que existen registros y que se contrapone con la voluntad declarada de las autoridades británicas de reducir este tipo de cruces. Sólo el domingo,...

Argentina: Gobierno desclasificará archivos sobre la dictadura militar de 1976 a 1983

BUENOS AIRES.- El presidente de Argentina, Javier Milei, ordenó iniciar el proceso de desclasificación de todos los archivos sobre las acciones de las Fuerzas Armadas y también de los grupos guerrilleros en el país durante la dictadura militar de 1976 a 1983, fechas en que el país sudamericano encadenó una serie de gobiernos autoritarios. Así...

Luisa González adelanta que reconocerá al Gobierno de Maduro si es presidenta de Ecuador

QUITO.- La candidata presidencial ecuatoriana Luisa González, abanderada del correísmo, anunció que si se impone en la segunda vuelta electoral del 13 de abril reconocerá al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, bajo la premisa de que esta manera podrá agilizar la deportación de migrantes venezolanos. González ha sido interpelada directamente por su rival y...

Chile: Boris rechaza en foro del BID medidas proteccionistas de EEUU

SANTIAGO DE CHILE.- Al participar hoy en un foro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el presidente de Chile, Gabriel Boric, rechazó la guerra comercial impulsada por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. “Cuando algunos apuestan por el proteccionismo, nosotros decimos no. Queremos más colaboración. No vamos a ser subordinados de nadie”, dijo. Añadió...

Colombia: resaltan inicio de un programa para sustituir los cultivos de coca

BOGOTÁ (Colombia).-  El presidente Gustavo Petro, destacó hoy el comienzo de un programa implementado por su Gobierno que establece pagos por la erradicación voluntaria de los cultivos de coca en el Cañón del Micay, en el suroeste del país. En un mensaje divulgado en su cuenta de la red social X, el mandatario aseveró que...

Venezuela: migrantes repatriados denuncian abusos físicos tras su arresto en EEUU

CARACAS (Venezuela).- Varios de los 200 emigrantes venezolanos repatriados en las últimas horas desde Honduras han denunciado abusos físicos y psicológicos mientras estaban bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas estadounidense (ICE) antes de su deportación. Denuncian así en vídeos publicados en redes sociales agresiones físicas, confiscación de pertenencias y tratos degradantes...

Ciencia: nueva especie de árbol gigante tropical descubierta en Tanzania

MADRID (España).- Una nueva especie de árbol de selva tropical de gran tamaño ha sido caracterizada en las montañas Udzungwa de Tanzania, con unos 100 ejemplares identificados que alcanzan alturas de hasta 40 metros. El hallazgo, publicado ahora en la revista Phytotaxa, se produjo en el 2019 cuando el botánico italiano Andrea Bianchi, del Muse-Museo...

Efemérides 24 de marzo: fallece Julio Verne, escritor, poeta y dramaturgo francés

Célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la Ciencia ficción, que describió en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época, como cohetes espaciales, submarinos, helicópteros o misiles dirigidos. Otras efemérides: En otro 24 de marzo, pero de 1854, el presidente José...

Día Meteorológico Mundial: expertos instan a reducir brechas en la alerta temprana

GINEBRA (Suiza).- Al celebrarse hoy el Día Meteorológico Mundial los expertos instan a juntos reducir la brecha de los sistemas de alerta temprana, que ayudan a disminuir muertes y reducir las pérdidas causadas por fenómenos climáticos peligrosos. Este año la conmemoración coincide con el 75 aniversario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) como portavoz autorizado...