• Puno: habilitan módulos para atender mayor flujo migratorio por la Virgen de la Candelaria
  • Trump confirma que pausa un mes la entrada en vigor de los aranceles a México
  • Sheinbaum dice que ella planteó a Trump pausar los aranceles y celebra el "buen acuerdo"
  • Luis Arce cuestiona las medidas "injerencistas" de EE.UU. y se solidariza con Cuba
  • Boric llega a Uruguay para consolidar la "amistad histórica" entre ambos países
  • La producción brasileña de petróleo y gas se redujo un 0,5 % en 2024
  • Sheinbaum propone a Trump mesa conjunta y el lunes anuncia plan ante aranceles
  • Un nuevo fármaco activado por la luz reduce los efectos de la psoriasis
  • Putin decide celebrar el festival Intervisión casi medio siglo después de su desaparición
  • Más de 24 millones de fieles visitan Kumbh Mela entre aumento de seguridad tras estampida
  • Un ensayo clínico muestra que el consumo de Omega 3 podría retrasar el envejecimiento
  • Polonia convoca a un número récord de jóvenes para la calificación militar anual

Mundo

Ecuador: piden sancionar a congresistas opositores por cuestionar salud mental de Noboa

QUITO (Ecuador).- Miembros de la Asamblea Nacional de Ecuador afines al presidente Daniel Noboa han anunciado la apertura de una investigación para sancionar por falta grave a varios asambleístas que han cuestionado la salud mental del mandatario por las críticas vertidas en una entrevista con la revista The New Yorker. En concreto apuntan a los...

Rusia: jóvenes latinoamericanos celebran festividad ancestral del Inti Raymi 

MOSCÚ (Rusia).- Jóvenes de diversos países de Latinoamérica celebraron aquí el Inti Raymi, festividad ancestral que rinde homenaje al dios Sol (Inti en lengua quechua). El evento, organizado por la embajada de Bolivia en Rusia, ya es una tradición, que pese a la lejanía geográfica a las naciones originarias de estas fiestas permite a los latinoamericanos...

China: inundaciones de últimos días dejan al menos 47 muertos y dos desaparecidos

PEKÍN (China).- Al menos 47 personas han muerto y dos se encuentran desaparecidas tras las últimas inundaciones por las lluvias torrenciales que han sacudido el sur de la República Popular China, en particular a la provincia de Cantón y la región autónoma de Guangxi, según el último balance publicado por medios oficiales del país. Al...

Israel: decenas de miles vuelven a tomar las calles en protesta contra Netanyahu

JERUSALÉN (Israel).- Decenas de miles de manifestantes han salido un sábado más a las calles de las principales ciudades israelíes para protestar contra el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, pedir la convocatoria de elecciones anticipadas y exigir un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza. La manifestación más...

Israel: Netanyahu reprocha a EEUU un «descenso drástico» en el envío de armas

MADRID (España).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha reconocido este domingo un «descenso drástico» en los envíos de armamento de Estados Unidos a Israel desde hace cuatro meses y ha defendido el vídeo oficial en el que se critica a Washington por retener estos cargamentos. «Durante semanas hemos pedido a nuestros amigos americanos que...

Ciencia: afirman que nueva inyección dos veces al año puede prevenir el VIH-Sida

NACIONES UNIDAS.- Una inyección experimental de la farmacéutica Gilead Sciences Inc demostró en el primer ensayo clínico una eficacia del ciento por ciento contra el VIH-Sida en mujeres y niñas adolescentes en África, reportó la agencia Unitaid. Se trata del primer gran ensayo exitoso de lo que se espera se convierta en un nuevo y...

Panamá: develan monumento que evoca la recuperación de la soberanía del Canal 

CIUDAD DE PANAMÁ.- El monumento “Conquista de la Soberanía”, obra del artista Arístides Ureña, será develado hoy en homenaje a la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977, que permitieron la recuperación del Canal de Panamá. Según el creador, su más reciente entrega, ubicada en la nueva vía y puente marino en la interconexión de...

ONU: un solo error en la frontera Líbano e Israel podría producir una catástrofe

MADRID (España).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha alertado de que un solo «error de cálculo» en la frontera entre Líbano e Israel –donde el partido-milicia chií Hezbolá y el Ejército israelí intercambian ataques desde hace semanas– podría conducir a «una catástrofe» a nivel regional. «Seamos claros: los pueblos de la región y...