• Conferencia Episcopal invita a unirse en oración por el descanso eterno del papa Francisco
  • Foreigner inicia su gira latinoamericana y llega al Perú este 2 de mayo
  • La Serie A italiana aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco
  • El Real Madrid asegura que el papa Francisco es una "figura histórica y universal"
  • CTS: plantean restablecer su intangibilidad y su retiro en casos “muy excepcionales”
  • Un estudio demuestra que aumentar el precio mínimo del alcohol reduce las enfermedades del hígado
  • Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
  • Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025

Mundo

EEUU: Tras 17 años de cárcel liberan al talibán estadounidense John Walker Lindh (VIDEO)

INDIANA.- El terrorista John Walker Lindh, conocido como el «talibán estadounidense» tras ser capturado mientras luchaba con los insurgentes islamistas en noviembre de 2001, salió de prisión este jueves tras cumplir 17 años de cárcel. Su liberación generó preocupaciones, ya que sugieren que no ha abandonado la ideología que lo llevó a Afganistán. Nació en...

Argentina: Ex presidenta Cristina Fernández  a juicio por carta de San Martín que le regaló Putin (VIDEO)

BUENOS AIRES.- La expresidenta argentina , Cristina Fernández, será  procesada por «ocultamiento, destrucción o exportación ilegal de documentos históricos» al poseer una carta del Libertador José de San Martín que ella recibió como regalo de Vladimir Putin. Tras volver a tribunales después de una baja médica, el juez Claudio Bonadio inició este jueves los trámites...

China reclamó sinceridad a Estados Unidos para seguir con las negociaciones comerciales

BEIJING.- El gobierno de China anunció este jueves que presentó una «protesta solemne» por el trato estadounidense a la empresa de telefonía Huawei y reclamó «sinceridad» a Washington para seguir con las negociaciones comerciales. «En cuanto a las acciones de intimidación por parte de Estados Unidos, la mejor respuesta es que las empresas chinas continúen...

WikiLeaks: Acusación de EEUU contra Assange marca fin de libertad de prensa

WikiLeaks dijo en un comunicado que los cargos de espionaje presentados por EEUU contra el fundador de la organización, Julian Assange, marcan el fin de la libertad de prensa en ese país. El Departamento de Justicia anunció que acusó a Assange de 17 cargos adicionales, incluyendo conspiración para obtener, recibir y divulgar información de defensa...

OTAN advirtió a Rusia que respuesta puede ser total ante eventual ciberataque electoral

LONDRES.- El secretario general la OTAN, Jens Stoltenberg, este jueves advirtió a Rusia y a otros posibles enemigos de que la Alianza Atlántica está dispuesta a utilizar todos los medios a su alcance para responder a posibles ciberataques en las elecciones. Las declaraciones del ex primer ministro de Noruega tienen lugar en un momento en que...

Bolsas latinoamericanas culminan con pérdidas excepto la del Uruguay 

BOGOTÁ.- El conflicto comercial entre EEUU y China continúa generando reacciones negativas en las Bolsas latinoamericanas, sobre todo por la situación de Huawei, que llevó a que la jornada de este jueves terminara con pérdidas al igual que en Wall Street. En Nueva York, el Dow Jones de Industriales bajó un 1.11% hasta los 25.490,47...

EEUU: Congresistas proponen compensar con US$700 millones a empresas afectadas por veto a Huawei (VIDEO)

WASHINGTON/EEUU.- Congresistas de ambos partidos en EEUU presentaron un proyecto de ley que prevé compensar con subsidios y ayudas por US$ 700 millones a las empresas estadounidenses que se ven afectadas por el veto a Huawei y necesitan retirar equipos chinos de sus redes. «Con tanto en juego, nuestra infraestructura de comunicaciones debe estar protegida...

FMI: Consumidores serán más perjudicados en guerra comercial de EEUU y China (VIDEO)

BRUSELAS- En pleno estancamiento de las negociaciones por la guerra comercial  entre China y EEUU,  el Fondo Monetario Internacional advirtió que la confrontación afectará negativamente a consumidores y productores de ambos países. Y aunque el organismo internacional no ve de momento un efecto para la economía global, anticipa que la escalada «puede poner en peligro»...