• Trump afirma que impondrá aranceles a la Unión Europea
  • Osiptel: usuarios no están obligados a contratar internet fijo en dúos o tríos
  • Sunat logra récord de 71% en reducción del tiempo de atención a las importaciones
  • El Sodalicio acepta su disolución por el papa Francisco y pide perdón a víctimas de abusos
  • El gobierno de Trump retoma la reconstrucción del muro en la fronteriza Tijuana
  • Jorge Quiroga denuncia que el Gobierno de Bolivia "desempolvó" un caso para inhabilitarlo
  • Alemania evita que salga adelante el primer proyecto de ley apoyado por la ultraderecha

Prensa

Urge atender desprotección sanitaria y precarización laboral por muerte de 15 periodistas

Desde el inicio de la cuarentena (16 de marzo) han muerto 15 hombres y mujeres de prensa por coronavirus en Perú, de este total, 10 se contagiaron en el cumplimiento de quehaceres periodísticos. De los fallecidos 11 trabajaban independientemente y 4 para empresas mediáticas de alcance nacional (Panamericana Televisión, TV Perú, Agencia de Noticias Andina,...

Tribunal alemán dictamina que espiar a los periodistas es anticonstitucional

BERLÍN.- El Tribunal Constitucional alemán dictaminó este martes que las prácticas de los servicios secretos para vigilar en el extranjero las comunicaciones de ciudadanos no alemanes son incompatibles con los derechos fundamentales recogidos en la Constitución. La sentencia establece que dichas prácticas de vigilancia también están «sujetas» a los derechos fundamentales, aunque se produzcan fuera...

Crímenes contra periodistas enlutan a América Latina

Dos nuevos crímenes contra trabajadores de la prensa han enlutado a nuestra región en los últimos días, los asesinatos de comunicadores se produjeron en Brasil y México, dos de los países con mayor índice de violencia contra los y las periodistas. Desde la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe expresamos nuestra condena...

New York Times cuestiona el premiado trabajo periodístico de Ronan Farrow

NUEVA YORK (EEUU).- El New York Times ha publicado un artículo en el que cuestiona el trabajo periodístico de Ronan Farrow, conocido por ser hijo de la actriz Mia Farrow y Woody Allen, y por haber publicado en la reputada revista «The New Yorker» la pieza que desató el movimiento #MeToo y que desembocó en...

COVID-19: Atención editores, los centros son «de abasto», no «de abastos»

En los medios de comunicación es común el uso del término «ABASTOS» en lugar de ABASTO. Por ejemplo: «La Municipalidad intervino el centro de abastos»; «Las autoridades retiran a los ambulantes de las puertas del centro de abastos»; «Ministerio evalúa la posibilidad de que los centros de abastos operen los domingos». Existe toda una explicación...

Merkel destaca el valor de la prensa crítica en tiempos del coronavirus

BERLÍN.- La canciller alemana, Angela Merkel, destacó hoy el valor de la prensa crítica contra los totalitarismos, especialmente en los tiempos actuales marcados por el coronavirus, y la necesidad de discernir entre información veraz y «mentiras». «Las y los periodistas deben poder confrontar a un gobierno y a todos los actores políticos con una perspectiva...