• ONU eleva a 72 las masacres perpetradas en Colombia en 2024, con más de 250 fallecidos
  • Huancayo: disponen clausura temporal del centro comercial Real Plaza y local de Plaza Vea
  • Unión Europea descarta suavizar sanciones a Rusia si no da "pasos concretos" hacia la paz
  • Sheinbaum critica que hay gente "en contra" del papa por su visión "muy progresista"
  • Sicarios asesinan a dos adultos y una bebé en provincia ecuatoriana del Guayas
  • Rescatan a 30 personas tras un naufragio frente a una playa en Ecuador
  • Trump nombra subdirector del FBI a un comentarista político presentador de un podcast conservador
  • Aterriza en Venezuela un avión con 242 migrantes deportados, entre ellos mujeres y niños
  • Minsa anuncia que evaluación Serums 2025-I será el 6 de abril
  • La UE insiste a EE.UU. en que no se puede negociar sobre Ucrania sin los europeos

Prensa

FIP respalda demanda de reincorporación del periodista Celso Schröder

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) se une a la Federación Nacional de Periodistas de Brasil (FENAJ, por sus siglas en portugués) y a decenas de organizaciones de trabajadores de prensa para condenar el despido de un destacado dirigente sindical nacional e internacional. Celso Augusto Schröder –presidente de FEPALC, órgano regional de la FIP– fue...

Ecuador: Superintendencia sanciona a siete medios por “censura previa”

QUITO (Ecuador).- La Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom) sancionó hoy a siete medios de comunicación por «censura previa» por considerar que omitieron información de interés público, al no haber reproducido un artículo de un diario argentino sobre el excandidato presidencial de la oposición. El superintendente, Carlos Ochoa (foto), informó que la institución que preside determinó...

La mitad de los periodistas europeos han sufrido ciberacoso, según CE

ESTRASBURGO (Francia).- Un informe del Consejo de Europa (CE) publicado hoy asegura que el 53% de los periodistas europeos han sufrido acoso en Internet, mientras que el 69% han sido víctimas de violencia psíquica (intimidación, amenazas, calumnias y humillaciones) durante el ejercicio de su trabajo. El estudio «Injerencia injustificada, miedo y autocensura: ¿Parte del trabajo...

Unesco pide se investigue asesinato del periodista Maximino Rodríguez Palacios

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, condenó el asesinato del periodista mexicano Maximino Rodríguez Palacios, perpetrado el 14 de abril en La Paz, capital del estado mexicano de Baja California Sur. “Condeno el asesinato de Maximino Rodríguez Palacios”, dijo la directora general. “No podemos permitir que los criminales ataquen a los medios por...

Colombia: Sicarios asesinan de cuatro tiros a excongresista de negritudes

CALI (Colombia).- El excongresista colombiano Moisés Orozco Vicuña murió hoy luego de que sicarios lo tirotearan cuando se movilizaba en bicicleta en una zona rural del municipio de Yumbo (suroeste), informaron fuentes policiales. El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Hugo Casas, dijo a periodistas que «el excongresista sufrió un paro cardiorrespiratorio y...

Comunicadoras indígenas rechazan hegemonía de medios en América Latina

Una nueva agencia se suma a los medios que buscan dar una visión alternativa del mundo actual. Notimia está integrada por una red de más de 200 mujeres en todo el continente y busca visibilizar la perspectiva de las mujeres indígenas y afrodescendientes en varias lenguas locales además del español. La iniciativa de construir una...