• ONU eleva a 72 las masacres perpetradas en Colombia en 2024, con más de 250 fallecidos
  • Huancayo: disponen clausura temporal del centro comercial Real Plaza y local de Plaza Vea
  • Unión Europea descarta suavizar sanciones a Rusia si no da "pasos concretos" hacia la paz
  • Sheinbaum critica que hay gente "en contra" del papa por su visión "muy progresista"
  • Sicarios asesinan a dos adultos y una bebé en provincia ecuatoriana del Guayas
  • Rescatan a 30 personas tras un naufragio frente a una playa en Ecuador
  • Trump nombra subdirector del FBI a un comentarista político presentador de un podcast conservador
  • Aterriza en Venezuela un avión con 242 migrantes deportados, entre ellos mujeres y niños
  • Minsa anuncia que evaluación Serums 2025-I será el 6 de abril
  • La UE insiste a EE.UU. en que no se puede negociar sobre Ucrania sin los europeos

Regional

Ministra Fabiola Muñoz: Gobierno hace uso responsable de decretos de urgencia

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo hoy que el Gobierno hace un uso responsable de los decretos de urgencia luego del cierre constitucional del Congreso de la República. «Estamos demostrando que estamos cumpliendo lo que dijimos: que íbamos a evaluar y usar esta facultad absolutamente constitucional con mucha responsabilidad», dijo en canal N. Según...

FIP: Únete a campaña contra la impunidad de crímenes contra periodistas

La Federación Internacional de Periodistas ha lanzado una campaña para exponer los altísimos niveles de impunidad de los crímenes contra periodistas así como la falta de acción internacional para combatir la creciente ola de amenazas y ataques a los que se enfrentan los/as profesionales de los medios en todo el mundo. La campaña durará hasta el 23...

ONU: Cuando se ataca a los periodistas, toda la sociedad paga el precio

Desde 2006, más de 1.100 periodistas han sido asesinados por cumplir con su tarea de informar al público. Es preocupante que tan sólo el 10 por ciento de estos crímenes haya concluido con una condena. La impunidad envalentona a los criminales y al mismo tiempo tiene un efecto aterrador sobre toda la sociedad, en particular,...

OEFA supervisa el proyecto minero Tía María

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, empezó el jueves 31 de octubre la supervisión del proyecto Tía María, región Arequipa, de la empresa Southern Copper Corporation (sucursal del Perú). Supervisa lo establecido en el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto Tía María, que incluye el cumplimiento de...

Unesco alerta sobre la violencia contra los medios de comunicación

Casi el 90% de los responsables del asesinato de 1.109 periodistas en todo el mundo entre 2006 y 2018 no han sido condenados, según un nuevo informe de la Unesco, titulado Intensified Attacks, New Defences [Ataques intensificados, nuevas defensas], publicado con motivo del Día Internacional para acabar con la impunidad de los crímenes contra periodistas,...

Ministro de Defensa supervisó destrucción de pistas de aterrizaje clandestinas

El titular de Defensa, Walter Martos Ruiz, supervisó la destrucción de pistas de aterrizaje clandestinas usadas por las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en las regiones de Junín, Pasco y Huánuco. El funcionario presenció estas acciones junto al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP César Astudillo Salcedo, y el director Antidrogas...