La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) respondió este lunes 7 al cardenal Juan Luis Cipriani tras la solicitud de rectificación que este hiciera respecto a las sanciones disciplinarias impuestas por el Vaticano, las cuales se relacionan con una denuncia de presunto abuso sexual contra un menor de edad en 1983.
En un comunicado oficial, la CEP reafirmó su respaldo al pronunciamiento emitido por el Vaticano y recordó que las restricciones impuestas al cardenal se mantienen vigentes. «Su culpabilidad se prueba en un proceso penal», señala el documento, en referencia al caso que ha generado amplia polémica tanto en el ámbito religioso como en la opinión pública.
Las sanciones, confirmadas por el portavoz del Vaticano Matteo Bruni, implican limitaciones a la vida pública de Cipriani, así como su residencia en un lugar específico, disposiciones que el cardenal ha aceptado. Sin embargo, en una carta fechada el 28 de marzo, Cipriani volvió a defender su inocencia y calificó las acusaciones en su contra como carentes de “fundamento ni sustento”. También sostuvo que no ha tenido la oportunidad de ejercer una defensa adecuada dentro del proceso disciplinario.
𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐄𝐏
La Presidencia de la CEP, ante la noticia difundida por los medios de comunicación de que el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne le ha dirigido una carta exigiéndole una rectificación sobre su persona, manifiesta lo siguiente: pic.twitter.com/eBK95OYp8w— Conferencia Episcopal Peruana (@conf_episcopal) April 7, 2025
La Conferencia Episcopal, por su parte, reiteró su respaldo a las víctimas de abusos y citó las palabras del Papa Francisco, quien ha exhortado a mantener una «tolerancia cero» frente a estos delitos dentro de la Iglesia. La entidad también hizo énfasis en la importancia de la transparencia y el compromiso con la justicia, señalando que los procesos canónicos buscan precisamente resguardar a los más vulnerables.
La denuncia que motivó las sanciones fue presentada por un denunciante anónimo y se remonta a más de cuatro décadas. A pesar del tiempo transcurrido, la Santa Sede ha determinado la imposición de medidas restrictivas a Cipriani tras una investigación interna que, aunque no ha sido pública en su totalidad, ha sido validada por la instancia eclesiástica correspondiente.
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
Vaticano desmiente a Cipriani y ratifica vigencia de sanciones en su contra