Real Madrid y Manchester City se enfrentan este miércoles en la vuelta del ‘playoff’ de la Liga de Campeones, un duelo entre los dos últimos campeones continentales en el que los blancos deben defender su mínima ventaja tras conquistar por primera vez el Etihad Stadium en la ida (2-3), con el runrún de las dudas en Liga, mientras los ingleses están obligados a ganar en la capital para no caer demasiado pronto.
El Santiago Bernabéu dicta sentencia este miércoles en el ya considerado por muchos Clásico moderno de la Champions. En un duelo de muy alto nivel, pero muy tempranero tras la irregular primera fase completada por ambos conjuntos. Ahora, solo puede quedar uno y el conjunto madridista parte con ventaja, por el resultado a favor de la ida y porque estará arropado por un feudo blanco que siempre responde en las noches europeas.
Los pupilos de Carlo Ancelotti buscan culminar el trabajo realizado en el Etihad, donde completaron uno de sus mejores partidos del curso, en su versión más madura. Un gol en el minuto 92 de Bellingham -antes marcaron Kylian Mbappé y Brahim Díaz- dio el primer triunfo al Real Madrid en el estadio del City por 2-3, en un duelo en el que gozaron de más y mejores oportunidades, pero en el que la pegada de Erling Haaland -convirtió un doblete estrenándose ante los blancos- les puso por detrás hasta en dos ocasiones.
El Real Madrid realizó 20 remates -8 de ellos a puerta- en el feudo ‘citizen’, casi el doble que su rival (11), en una muestra de su superioridad, y ahora deben defender la valiosa ventaja arropados por su ‘templo’. La historia está de su lado: ha avanzado en 37 de 39 cruces europeos en los que ganó la ida fuera de casa, aunque el caos ante el Ajax en la 2018/19 con el 1-4 en el Bernabéu y la remontada del Odense en la Copa de la UEFA 1994/95 que dejó helado Chamartín son dos buenos avisos que llaman a la cautela.
Para evitar sorpresas, cuando atraviesan una dinámica de tres partidos sin ganar en LaLiga y ya sin liderato, en medio del ruido arbitral, son claves la concentración y el compromiso colectivo, también de los de arriba, ante un Manchester City condenado por sus errores y despistes en defensa. Pero ante el siempre peligroso conjunto ‘citizen’, campeón continental en 2023, Ancelotti pondrá toda la carne en asador, con los ‘cuatro fantásticos’ en el once titular.

Alineaciones probables del Real Madrid-Manchester City para la vuelta del ‘playoff’ de Champions 2024-2025.
EUROPA PRESS
18/2/2025
El inglés Jude Bellingham, en el foco por la expulsión en El Sadar, será el pegamento entre la medular y el ataque formado por el francés Kylian Mbappé, con 25 goles en lo que va de curso, y los brasileños Vinícius Júnior, con 17 tantos -aunque no marca desde el 22 de enero- y Rodrygo Goes, tercer máximo goleador (13) del equipo.
La gran duda estará atrás, con un Raúl Asencio sobresaliente en la ida y ahora en el alambre, que dejaría su hueco a Aurélien Tchouameni junto al recuperado Antonio Rüdiger, mientras Fede Valverde se mantendría en el carril derecho y Ferland Mendy repetiría en el izquierdo. Un sistema de nuevo de emergencia para sostener a un equipo inglés que viene de golear (4-0) al Newcastle en la Premier League, con protagonismo del flamante fichaje Omar Marmoush, que reemplazaría al tocado Jack Grealish.
Los de Pep Guardiola, que encadenan tres visitas al Bernabéu sin ganar, deben subir una marcha para lograr ganar en Madrid, la única vía para, al menos, forzar la prórroga. Y para mantener sus opciones y la esperanza intacta deben recuperar su solidez defensiva, en un curso en el que han encajado en todas las competiciones más de 60 goles. Y es que este equipo débil y frágil no se parece en nada a aquel City que apabullaba a sus rivales, aunque nunca debe descartarse en un partido de este calibre.
El técnico catalán, que está inmerso en su peor racha como visitante en Europa (tres derrotas ante PSG, Juventus y Sporting CP), presenta la importante baja en defensa de Manuel Akanji, por lo que entraría Rico Lewis en el lateral derecho, y las dudas de Dias y Aké, mientras deberá decidir si repite con John Stones en el pivote o introduce a Nico González. Kevin de Bruyne, sin minutos ante el Newcastle, y Bernardo Silva completarían el centro del campo, con Phil Foden y Haaland junto al extremo egipcio.
FICHA TÉCNICA.
–POSIBLES ALINEACIONES:
REAL MADRID: Courtois; Valverde, Tchouameni, Rüdiger, Mendy; Camavinga, Ceballos, Bellingham; Rodrygo, Mbappé y Vinícius.
MANCHESTER CITY: Ederson; Rico Lewis, Rúben Dias, Aké, Gvardiol; Stones, Bernardo Silva, De Bruyne; Foden, Haaland y Marmoush.
–ÁRBITRO: István Kovács (ROU).
–ESTADIO: Santiago Bernabéu.
Europa Press- Fotos X